He trabajado mucho el tema y los problemas del socialismo en Cuba desde que era muy joven, en una gama de asuntos, formas y propósitos, e incluso he publicado varios libros acerca del socialismo cubano. Por eso no me parece atinado intentar una selección de esos resultados de trabajo y sintetizarla en el breve tiempo con que contamos.

Víctor M. Quintana S. | 

Los partidos políticos han devenido en partidos líquidos en la medida en que la búsqueda de poder a toda costa se ha convertido en su objetivo principal.

Un reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) revela que las clases dominantes, a las que el organismo sirve, esperan estallidos sociales en todo el mundo como consecuencia de la pandemia.

Ruptura entre la UE y Venezuela

En Bolivia, hace unos días atrás, a raíz de la divulgación que hizo el gobierno plurinacional de su logotipo con forma de la Chakana, sectores ejecutores del último Golpe de Estado en Bolivia arengaron nuevamente contra las simbologías de Abya Yala, esta vez, acusando al gobierno de Arce-Choquehuanca de sustituir, de forma inconstitucional, el sagrado Escudo de Bolivia por la Chakana.

Recesión, recuperación, incertidumbre, deuda y lo que puede enseñar Bolivia a la Argentina.

La escalada del conflicto en la Araucanía va cobrando una inercia que amenaza con salirse de control, atizada por el postrer intento de Piñera, de acudir a la solución militar, sin fondo político para la iniciativa.

La abogada y académica bielorrusa Alena Douhan, desde 2020 Relatora Especial de la ONU “sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales” visitó Venezuela del 1 al 12 de febrero.

El proceso político mexicano muestra características particulares en el estado de Oaxaca. Tanto por su historia como por su presente, constituye una de las regiones en donde el cambio político es más profundo.

Concepción: Surge nuevo referente político social