Categoría: América Latina y Caribe

A partir de la Revolución Industrial europea (1750), se inició un conflicto fundacional entre el capital y la naturaleza, más específicamente, entre el capital y la riqueza territorial apropiada por la nobleza feudal del viejo continente.

La actual Esplanada dos Ministérios ha sido ocupada por una exorbitante cantidad de uniformes en el primer escalón.

Ante el impacto mundial producido por la publicación de The Lancet acerca de la Sputnik V, todavía callan los criminales que desde Juntos por el Cambio “advirtieron” que llevaría a la muerte a los que se vacunen, e incluso llegaron a denunciar penalmente al presidente, al ministro de salud y su viceministra por “atentado contra la salud pública”, entre otros delitos.

Luz Marina Monzón, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, Eduardo Cifuentes Muñoz, presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz JEP, y Francisco De Roux, presidente de la Comisión para el esclarecimiento de la Verdad expusieron este miércoles ante la Subcomisión de Derechos Humanos DROI del Parlamento Europeo, las funciones que adelanta conjuntamente el Sistema de Justicia Transicional y la urgencia porque el Gobierno Nacional implemente el Acuerdo de Paz.
La deforestación, la agroindustria y la minería son las principales amenazas que seguirá enfrentando el Chocó en 2021. El fortalecimiento de la institucionalidad ambiental será otro de los grandes desafíos de Ecuador.
Al personal médico por su valentía y sacrificio por la salud de la población.

La misma mano que en años anteriores (1978, 79, 80 y 81) nos arrojara cerca de una hoguera bárbara, nos empuja hoy a las puertas del infierno.
Ante las insatisfacciones y dificultades constatadas a un mes de su aplicación, el presidente Díaz-Canel convocó a «reordenar la Tarea Ordenamiento» (TO).