Himelda Ascanio | 

En una conversación con Emir Sader, Fernández habla de su trayectoria política, de su admiración y adhesión al peronismo y de los desafíos que encontró un gobierno que encontró un país en una profunda crisis tras la gestión del neoliberal Mauricio Macri.

La experiencia del Bloque Latinoamericano de Berlín

 | 

El objetivo de este texto no es responder punto a punto a un ensayo academicista y sus acusaciones reduccionistas, sino aclarar ciertas denuncias infundadas contra nuestro colectivo.

 | 

Desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana, el candidato vacunal Abdala fue evaluado días atrás por un comité independiente para el análisis de los datos de su estudio en humanos.

Con prólogo de Luis Inácio Lula da Silva, el texto describe las características de la práctica en Argentina y las posibles maneras de desmontar lo que el ex juez de la Corte Suprema define como una «asociación ilícita» avalada por los medios hegemómicos. El poder mundial en las democracias modernas para instalar determinados candidatos y perseguir adversarios con la anuencia de algunos magistrados. Cuál es la cara oculta de la sobrecriminalización persecutoria de un sector político.

¿Cómo es la reglamentación? ¿Es beneficioso para la/os usuaria/os? ¿Qué dicen especialistas y empresas del sector? ¿Cuál es la posición oficial?

Se ha indagado, sin mucho éxito hasta ahora, sobre el significado del nombre Quito (Quitu).

En ocasión del 168 Aniversario del Natalicio del Apóstol

Era el 28 de enero de 1853, en la calle Paula, en La Habana, Cuba, Leonor Pérez daba a luz a José Julián Martí Pérez, un cubano que desde su temprana juventud, haría de la mayor de las Antillas, epicentro de su pasión por la independencia y la libertad.

Guatemala: Retos y desafíos iniciando el nuevo año

Guatemala inicia el nuevo año arrastrando una crisis social, que también es política y económica, que está muy lejos de estar resuelta.

Este gobierno se ha caracterizado por negarse al diálogo y la concertación con las organizaciones sindicales, sociales y gremiales, quienes desde los inicios de la pandemia, planteamos al gobierno análisis, propuestas y soluciones para un correcto manejo de la crisis, pero éste ha hecho caso omiso a negociar el pliego de emergencia sobre los problemas […]