
Categoría: América Latina y Caribe

En la décima octava entrega de la serie, la activista lesbiana Lía Burbano Mosquera se refiere a la violencia que sufre su comunidad tanto de parte del Estado como de sus agresores domésticos. Junto a la Coordinadora de Organizaciones Sociales del Guayas, el 14 de mayo realizaron una manifestación para repudiar las medidas económicas antipopulares del gobierno donde fueron brutalmente reprimidas por la policía. El 25 de mayo las agrupaciones feministas y LGBTIQ+ volvieron a movilizarse: «De luto y en resistencia contra el gobierno opresor que no protege la vida ni la salud del pueblo. Rechazamos el paquetazo económico, los despidos ilegales, los recortes de presupuesto en Salud y Educación, el servilismo al FMI…»
Mientras los cadáveres se cuentan de a miles cada día y la política negacionista y genocida de Bolsonaro conduce al país hacia una catástrofe histórica, el presidente usa el aparato del Estado para difamar, perseguir y amenazar a sus adversarios
En estos años, Brasil experimentó profundos cambios políticos e ideológicos. De un ciclo de centroizquierda que había atraído simpatías más allá de sus fronteras y que fue considerado socialmente exitoso, pasó a un gobierno ubicado en la extrema derecha que sumó al negacionismo climático un negacionismo sobre la gravedad de la covid-19 y que dio la espalda a las recomendaciones internacionales.

Es evidente que la Administración Trump revirtió su postura inicial y sus amenazas quedaron en eso, fanfarronadas típicas de un personaje gangsteril, que se cree el mesías llamado a reconstruir con sus modales de matón de barrio la perdida supremacía que supo tener Estados Unidos.
Diez puntos para contextualizar la expansión del coronavirus y la agudización de la crisis económica y social en Guatemala.
