
Categoría: América Latina y Caribe

«Voces de Guayaquil, epicentro de la pandemia en Ecuador» es una serie de entrevistas a residentes durante una semana en la cual su ciudad estuvo en la primera plana de los noticieros internacionales por los muertos sin sepultura y sus familiares clamando por ayuda a un Estado aparentemente inexistente. En esta entrevista María Belén Acebo comparte sus vivencias en la ciudad que es el centro económico y financiero del país y que paradójicamente también es la ciudad con la mayor concentración de pobreza. Un 17% de los 2.700.000 habitantes de la ciudad vive en condiciones de pobreza. Guayaquil tiene la mayor densidad de población del país y el sistema de transporte público con más usuarios. Estos elementos junto a las profundas deficiencias del sistema de salud pública nacional cuyo presupuesto fue reducido un 36% en el último año y la desorganización del gobierno municipal son factores que ayudarían a explicar por qué la ciudad concentra el 70% de los casos de COVID-19 en Ecuador y la mayor cantidad de contagios per cápita en toda América Latina.
Un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador encontró una forma de correr el eje de atención sobre los cadáveres regados en las calles de Guayaquil luego de que la pandemia del coronavirus saturara el sistema sanitario y la popularidad del presidente Lenín Moreno no alcanza siquiera al 6%.

Si bien los focos iniciales de los contagios fueron urbanos y de selectos grupos vinculados a viajeros turísticos e instituciones públicas, como ha sido el caso de numerosos funcionarios y autoridades del gobierno regional, quienes se convirtieron en agentes propagadores del Covid 19, hoy, la Araucanía vive una situación crítica cuya expansión se ha arrastrado […]