Entre una crisis estructural y una fragilidad mortal

El Ecuador enfrenta una coyuntura llena de urgencias fiscales y con un ambiente internacional muy complejo –incluyendo el efecto del coronavirus– que estrangula las cuentas externas. Sin embargo, tales urgencias solo manifiestan una crisis económica estructural, profunda y de larga duración.

Caída del precio del barril de petróleo, ley de fomento productivo y participación de las exportaciones nacionales

En la actualidad, el derrumbe del precio del barril de petróleo encendió las alarmas en el país.

La renuncia y salida al exilio de Evo Morales, en noviembre pasado, no solo acabó de manera repentina con el llamado «proceso de cambio» iniciado en 2005 sobre la estela del ciclo de movilizaciones abierto en 2000 y que tuvo su momento de mayor intensidad en la «guerra del gas» de 2003.

 | 

El golpe de Estado en Bolivia modificó el tablero político y electoral; sin embargo, el MAS se mantiene en el podio de la intención de voto.

Dominicana

FARC-EP | 
Entrevista a Pedro Pablo Rodríguez, investigador titular del Centro de Estudios Martianos

¿Qué sentido tiene la defensa de la nación en el terreno de la cultura? ¿Qué distingue sus medios y alcance propios, en contraste con otros –ideológicos, estratégico-militares, políticos, económicos? ¿Está el país especialmente más expuesto hoy en este campo? ¿Cómo precaver que una política defensiva en la cultura no tenga efectos colaterales contraproducentes? ¿En qué […]

Carlos Godoy Echegoyen fue un militante socialista, detenido y torturado en la comisaría de Quintero durante la dictadura de Pinochet.