Entrevista a Angela Mendes, activista ambiental y coordinadora del Comité Chico Mendes

Lu Sudré | 

En el borde del río Xingu, en el estado de Mato Grosso, nació un nuevo frente en defensa del medio ambiente y los pueblos del bosque. El 15 de enero, junto con el jefe Raoni, Angela Mendes, hija del líder de los recolectores de caucho Chico Mendes, y la indígena Sônia Guajajara hicieron una alianza […]

Un estudio en Brasil revela la distribución discrecional de publicidad estatal

El gobierno del presidente ultraderechista brasileño, Jair Bolsonaro, está privilegiando alevosamente con los fondos públicos de la publicidad a tres empresas de televisión que funcionan como su sostén, en una reproducción de un modelo totalmente discrecional, como el de Argentina y otros países, según un estudio publicado en medios no convencionales. El trabajo, difundido en […]

A 90 días de rebelión social popular y ciudadana

A tres meses de la rebelión social es un hecho concreto que el gobierno de Sebastián Piñera ha logrado no superarla, pero si instalar e imponer -con diversas dificultades- una salida política institucional a la crisis abierta, el 18-O de 2019. Para, ello ha contado con la activa, eficiente y estratégica participación de la oposición […]

El Premio Nacional de Literatura 2004 falleció este jueves a los 86 años producto de una insuficiencia respiratoria. Su funeral se realizará el próximo sábado en la Iglesia de San Francisco. Durante los últimos años, Armando Uribe (86) -abogado, diplomático y Premio Nacional de Literatura 2004- habló varias veces de la muerte. Desde su departamento […]

Entrevista al diputado comunista Hugo Gutiérrez

 | 

El diputado comunista Hugo Gutiérrez habla en entrevista con ElSiglo.cl sobre la opción de que el Tribunal Constitucional lo destituya como diputado por acusación de la derecha (ver: https://www.eldesconcierto.cl/2020/01/21/tribunal-constitucional-admite-recurso-para-destituir-al-diputado-comunista-hugo-gutierrez/). ¿Cómo anda de estado de ánimo? Muy bien. Cuando uno lucha contra la injusticia y persecución política artera, aparecen o brotan nuevas energías que parecieran que […]

Este 23 de enero se cumplió un año de la autoproclamación de Juan Guaidó frente a una calle del este caraqueño. Muchas operaciones fallidas y promesas incumplidas arrastra consigo el diputado, quien luego de recibir todo el apoyo económico y político de Estados Unidos durante 2019, no logró cumplir los objetivos planteados. El cuadro internacional […]

Aproximación a un debate

Ya es tiempo de ir sacando algunas enseñanzas sobre la experiencia vivida en las dos últimas décadas de gobiernos progresistas y revolucionarios en América Latina y el Caribe. Con avances y retrocesos, triunfos y derrotas, la ofensiva unionista e independentista -por lo tanto antineoliberal y antiimperialista- que comenzó apenas entrado el Siglo XXI no se […]

ste inicio de año   ha estado marcado por una intensificación -en redes sociales y medios de comunicación- de la campaña de infundios contra el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que se ha hecho extensiva al Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno (CNI-CGI), y a quienes, en otros ámbitos de la vida pública, manifiestan […]

Un año después de haber lanzado la operación de alcance mundial destinada a derrocar al gobierno constitucional de Venezuela, Washington se niega a reconocer su ominoso fracaso y embiste en un último intento contra Nicolás Maduro. El resultado de imponer un «presidente encargado», paso táctico hacia un cruento golpe de Estado, resume la función histórica […]

Fácil entrar, difícil salir del fascismo

En Bolivia el fascismo atropella. En Chile el fascismo, intacto, aguanta. Chile y Bolivia viven dos dinámicas revolucionaria y contrarrevolucionaria, opuestas; dicho de otra forma: dos momentos distintos en la lucha de clases o en el enfrentamiento con el Imperio. Por otro lado, los factores, internos o externos, con los que se realizan estas luchas; […]