Pedro Echeverría V. | 

1. Leí el artículo de mi amigo Cristóbal León: «Desvergüenza en Yucatán«. Dice: «Resulta ser que las placas de vehículos que pretende el gobierno cobrarle a la ciudadanía son las más caras de toda la península, incluso más caras que en muchos otros estados de la república en donde el salario mínimo es mayor, esto, […]

Entrevista a Carlos Aznarez, director de 'Resumen Latinoamericano'

M.H.: Estuviste en Venezuela recientemente ¿por qué y cómo viste la situación política y social de la República Bolivariana? C.A.: Fui al Encuentro internacional de comunicación que reunió a cerca de 140 comunicadores populares, de medios de contra información, alternativos o como se los quiera llamar, de todo el mundo pero esencialmente de América latina. […]

José Natanson | 

Como un yogui enojón, Alberto Fernández puede irritarse y pasarse de rosca pero rápidamente recupera su centro. Desde su designación como candidato, toda su campaña se orientó en el mismo sentido de lograr la unidad del peronismo y dejar atrás la etapa de la grieta, tarea entendida no como la búsqueda de un promedio reactivo […]

#InvestiguenLaDeudaM se llenó de razones en Twitter

Con más de 23 mil tuits, #InvestiguenLaDeudaM fue tendencia en la red social este lunes. Críticas a la deuda ilegal durante el macrismo, el pago a los buitres, la deuda con el FMI que no fue tratada en el Congreso y la fuga de capitales. Este lunes fue novedad en la red social Twitter el […]

Entrevista a Juan Caripán

«La toma se llama Violeta Parra porque es un nombre representativo de la cultura popular y cercano a las familias de la zona. Violeta Parra vivió en Barrancas, cerca de donde se encuentra la toma», explica Juan Caripán, dirigente de la toma de terreno que inició en septiembre de 2019 y que «está compuesta principalmente […]

Oposición a la política educacional del gobierno Bolsonaro ganó cuerpo en las calles del país, en múltiples protestas (Créditos: Mídia Ninja, tomado de Brasil de Fato) Si la década de 2000 y los años de 2010 estuvieron marcados por la expansión de la educación pública en Brasil, con aumento de cupos en las universidades, multiplicación […]

Entrevista a Marien González Téllez, investigadora en la provincia Las Tunas

La violencia machista teje una compleja madeja que afecta a las mujeres rurales. Distintas formas de maltrato se acentúan y solapan en una cultura patriarcal que continúa sosteniendo la subordinación femenina. Más allá de las lesiones físicas, existe una falta de bienestar y estrés estrechamente relacionados con la cultura patriarcal y la violencia machista. Es […]

Ahora resulta que ante la carencia será el pueblo quien cargue con la loza generada desde las cúpulas del gobierno, buscar soluciones a un problema refiere a generar propuestas que conduzcan a salir de ese problema, no a agudizarlo, cargarle la mano a los trabajadores y las trabajadoras con más impuestos es un acto de […]

Manipulación mediática y Andrónico Rodríguez

Disculpen, pero es de verdad macabra la tarea que esta llevando a cabo gran parte de la prensa Boliviana en contra de la gente del trópico. Como caja de resonancia del autoritarismo del gobierno de Añez, forma parte de una política de criminalización sistemática con vistas a una nueva represión: si se habla de las […]

El 2020 arrancó en Colombia con una medida que si bien no soluciona el problema de la corrupción, debe representar un campanazo de alerta para quienes mantienen esta vieja práctica tanto en el sector público como privado. Me refiero a la prohibición de otorgar casa por cárcel para torcidos, aquellos que desangran y malversan los […]