América Latina y el Caribe es la región más desigual del mundo y, en ese panorama, la violencia machista es la expresión más extrema de la desigualdad entre mujeres y hombres. También es la región más violenta del mundo y, además, la más violenta con las mujeres. A juicio de la psicóloga Yohanka Valdés, especialista […]
Categoría: América Latina y Caribe
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado – Capítulo Antioquia y la Mesa Departamental sobre Desaparición Forzada de Antioquia celebran la salida del general Nicasio de Jesús Martínez Espinel como comandante de las Fuerzas Armadas, quien desde su nombramiento ha sido cuestionado por las organizaciones de víctimas y de derechos humanos por estar […]
Este texto, enviado por el autor, es un extenso análisis sobre los antecedentes y ruptura histórica de la rebelión de abril 2018 en Nicaragua. El ensayo comprende tres partes. La primera parte consiste en un análisis sobre la situación actual, 20 meses después. Se analiza el comportamiento de los poderes fácticos internos y el accionar […]
Los Pactos Internacionales de Derechos Humanos de Naciones Unidas en su Artículo 1° estipulan el derecho de autodeterminación de los pueblos, cuya vigencia constituye, en definitiva, la base del sistema democrático; en que todos los miembros de cada pueblo tienen igual dignidad y derechos para participar en la toma de decisiones que comprometen al conjunto […]
El recorte presupuestario de R$ 1.000 millón [aproximadamente US$ 250 millones], llevado a cabo por el Congreso Nacional en enero de 2019 fue el presagio de un año de desmantelamiento y retrocesos en la salud pública brasileña. El gobierno Bolsonaro impuso una serie de impedimentos a los usuarios del Sistema Único de Salud (SUS). Con […]
6.00am Despierto. Llueve torrencialmente. Pienso: no podremos viajar a La Higuera. Me levanto, tomo una ducha, busco el poema y pongo en la mochila la gorra de montaña, los guantes y dos libros: Con el Che por Sudamérica y Mi campaña con el Che en Bolivia . Salgo a la calle y me apresuro a […]
Si se examinan las previsiones económicas y sociales que realiza la Comisión Económica para América Latina (Cepal) en sus últimas publicaciones sobre el panorama de la región en esos campos (https://www.cepal.org/es), no es alentador el futuro para el año 2020. En economía, continuará la recesión y en algunos países se agudizará, que es la tendencia […]
Fueron las palabras de la Diputada de la Asamblea Nacional de Nicaragua, Florence Levy, en respuesta a nuestra preocupación formulada en un breve encuentro en la ciudad sueca de Lund, (sur del país), sobre la crisis que estalló en abril del 2018, luego de protestas en contra de una polémica reforma del sistema de pensiones, […]
A partir de la segunda mitad del siglo pasado se produjo un crecimiento repentino de los cultos protestantes y pentecostales en todos los países de América Latina; este fenómeno tuvo su origen en estrategias de dominio geopolítico establecidas por Estados Unidos como una forma de incidir en los movimientos sociales de nuestro continente y neutralizar […]