Pedro Echeverría V. | 

1. Me hace reír el argumento de AMLO cuando dice que los siguientes gobiernos burgueses o neoliberales no podrán echar para atrás sus reformas o sus leyes en beneficio de jubilados, los inválidos, los jóvenes y los niños. Yo digo lo contrario: en un mes de esos gobiernos, con cualquier discurso de «crisis económica», con […]

Mi generación siempre tiene hambre. Nacimos en el Período Especial y la cultura que lo acompañaba hizo entrada silenciosa en nuestra conciencia. A mí, me marcaron en los años de pañoleta el yogurt de soya, el masa real y el pan de gloria. Esas imágenes, no se borran, para triunfar o para perder. La otra […]

Declaración de la Coalición Alianza Martiana

Presentado por Andrés Gómez, director de Areítodigital

Uruguay

Este domingo 24 de noviembre los uruguayos elegirán presidente en un balotaje por cuarta vez desde que se aprobó la reforma constitucional en 1996, que implica que si en el último domingo de octubre ningún candidato logra superar el 50% de los votos emitidos, los dos candidatos más votados deberán competir en una segunda vuelta […]

Entrevista a vocera de la Coordinadora Feminista 8M

 | 

El lunes 18 de noviembre se cumplió un mes de la rebelión popular en Chile. Desde hace un mes el pueblo de Chile no abandona las calles y el gobierno no cesa en su política represiva. En este mes más de 200 personas perdieron sus ojos por los disparos al rostro. Se denunciaron quemaduras producto […]

Cuarentena (II)

Enfermedad contagiosa, cuarentena (1): el empleo de este lenguaje biologicista para referirse a la situación en Venezuela no es accidental. No se trata de simples metáforas. Venezuela es actualmente un escenario de experimentación biopolítica. Tal y como éste es trabajado por Michel Foucault, el concepto de biopolítica refiere al proceso de mutación de la «economía […]

La construcción político-jurídico-filosófica del accionar de las fuerzas de seguridad en nuestro país durante la última dictadura cívico militar, y sus resabios, continúa operando en nuestro presente, a través de diferentes aristas que son analizadas en este artículo donde sintetizo un estudio más profundo sobre la problemática. El modelo de la última dictadura cívico-militar, heredado […]

Ante el generalizado descontento social que trasciende fronteras, es pertinente un tentativo análisis sumario de las causas medulares del malestar social, que estimula manifestaciones de descontento popular, respecto a los resultados y obligaciones del ejercicio del poder público. A grandes rasgos, el modelo económico-político colombiano, similar al de muchas naciones en desarrollo, corresponde a políticas […]

Diariamente en Colombia importan cientos de toneladas de alimentos como cebolla, papa, entre otros, que el campesinado colombiano cultiva con altos costos, que no pueden competir con los importados a precios bajos. El 94 por ciento del territorio nacional es rural y el 32 por ciento de la población habita en el campo; durante más […]

Estamos presenciando una de las etapas políticas más conflictivas de américa latina. Por un lado grandes movilizaciones populares contra el neoliberalismo, como en Haití, Ecuador y Chile. Los triunfos Populares en México y la Argentina, contra esas mismas políticas y las reacciones desesperados por parte del imperialismo en forma de golpes de Estado, como en […]