Eloy Osvaldo Proaño | 

El gobierno neoliberal de Lenín Moreno obtuvo otra grave derrota, el rechazo legislativo a la llamada ley Económica Urgente, que incluia «entregar» la dolarización a la banca privada, eliminar impuestos, erosionar la institucionalidad de la administración tributaria, crear escudos fiscales, imponer impuestos regresivos, reducir el Impuesto a la Salida de Divisas y debilitar la empresa […]

El «Acuerdo» firmado entre gallos y medianoche por toda la ultraderecha de RN+UDI+Evópoli con la oposición ex Nueva Mayoría, más una parte del Frente Amplio encabezada por el diputado Gabriel Boric quién, según el mismo, se jugó su «capital político» en la firma, no pudo con las manifestaciones que siguieron sacudiendo todo Chile, pero abren […]

 | 

A 8 días de la realización del Paro Nacional en Colombia, voceros de las centrales sindicales y las organizaciones estudiantiles (Acrees y Unees), sociales y agrarias que lo convocaron desde el 4 de octubre, este miércoles en rueda de prensa ratificaron su decisión de adelantar la jornada de protesta en la fecha fijada: 21 de […]

El Paro del 21N y su pliego

El Paro cívico o laboral o el de la paz, si se quiere, ya es un hecho. Hará sentir su musculo este jueves 21 de noviembre. El mismo se filtro en el alma nacional de los colombianos y ha cobrado la forma de un potente movimiento social con toda su carga transformadora de los problemas […]

Entrevista a Claudio Katz de Economistas de Izquierda (EDI)

M.H.: Vamos a intentar dar un poco de claridad a lo ocurrido en las pasadas elecciones, de cuál es la perspectiva. Tengo la idea de que estamos metidos en un profundo abismo, pero no soy economista, me preocupa particularmente el tema de la deuda externa ¿cómo ves todo esto? C.K.: Empecemos por las elecciones, yo […]

En Bolivia finalmente se consumó el golpe de Estado y se estableció una dictadura cívico-militar, racista y pro-norteamericana con un gobierno trucho, es decir, simulado, o falso, como expresa su significado en el acervo popular. El presidente Evo Morales, su vicepresidente y varias autoridades tuvieron que asilarse en embajadas, junto con sus familiares, y acudir […]

Puerto Rico

*Conferencia dictada el 31 de octubre 2019 en el Recinto de Mayaguez de la UPR bajo los auspicios de su Departamento de Economía.

A casi medio siglo de engañar e imponer el modelo neoliberal (fase financerista del capitalismo) como ideal e inevitable (en un acto de soberbia, decretan el fin de la historia), éste esta llegando a su fin. El neoliberalismo se encuentra en la picota en casi todo el mundo. El modelo hace aguas y las protestas […]

1. Me hace reír el argumento de AMLO cuando dice que los siguientes gobiernos burgueses o neoliberales no podrán echar para atrás sus reformas o sus leyes en beneficio de jubilados, los inválidos, los jóvenes y los niños. Yo digo lo contrario: en un mes de esos gobiernos, con cualquier discurso de «crisis económica», con […]

Informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina

 | 

El Observatorio de la Deuda Social Argentina, de la Pontificia Universidad Católica Argentina, tiene el agrado de informar que se encuentra disponible en soporte digital el informe Técnico: «Condiciones de la salud en el área metropolitana de Buenos Aires». El estudio se realizó en el marco del convenio de colaboración con la Defensoría del Pueblo […]