Gearóid Ó Loingsigh | 

El periódico del Estado Español, El País, publicó un artículo basado en un documento interno del Ejército donde el general Martínez habla de su estrategia en la Comisión de la Verdad y todos los escenarios de la justicia transicional. Lo primero que salta a la vista, es que a diferencia del partido de la FARC, […]

Las urbes se transforman, se deconstruyen, y precisan sumirse en una nueva realidad: deben adaptarse a un contexto en el que cada vez son menos locales y más globales. En «Ciudad Global» (Princeton, 1991), la socióloga holandesa Saskia Sassen define a este tipo de metrópolis como «ciudades que reproducen la lógica centro-periferia de la economía, […]

Álvaro Uribe ganó la presidencia (2002-2010) con la promesa de derrotar a la guerrilla con su conocida bandera de la Seguridad Democrática . Para lograr sus propósitos y los de la clase terrateniente y sus aliados históricos, paramilitares y grandes narcos, equiparó a las FARC con organizaciones «terroristas» aprovechando el buen ambiente y momento por […]

Entre el primero de enero de este año y el pasado martes 20 de agosto pasaron exactos 232 días. En ese periodo fueron registrados casi 80 mil incendios en las matas amazónicas. Es decir: hubo unos 340 focos de fuego intencional, destructor, por día. Más de diez incendios por hora. Al menos en ese aspecto, […]

En plena cruzada para aumentar su frontera agrícola y minera, Brasil arde con más de mil incendios por día. Al fuerte aumento de la deforestación en lo que va de su mandato, Bolsonaro respondió echando al director del organismo que alertó de la situación. Su política ambiental genera resistencias incluso en la bancada ruralista y […]

No quiero flores en mi funeral, porque sé que las sacarán del bosqueChico Mendes Aunque la destrucción del bosque tropical del Amazonas era ya una cuestión alarmante desde hace décadas, la aceleración de este proceso debida a la negligencia del gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, pero sobre todo a su complicidad directa con las empresas […]

Introducción Los países imperialistas occidentales, cuando no se encontraban compitiendo en una dura y estrecha lucha con otras potencias, se encontrarían denodadamente dedicados a asentar, vigilar, estudiar y, por supuesto, gobernar los territorios que colonizaron y por ende se encontraban bajo su jurisdicción [1]. Resultado de lo cual, el mundo colonizado sería un mundo cortado […]

Panamá

En menos de un mes de gobierno, Cortizo y su equipo económico tomaron dos drásticas medidas que parecen contradictorias: vendieron bonos soberanos por más de B/. 2000 millones, que se suman a la deuda pública que sobrepasa los 25,000 millones; decretaron la llamada Austeridad con Eficiencia, por la cual le cortaron al presupuesto estatal de […]

Guatemala

El pasado 26 de mayo un grupo de personalidades articuladas a la actividad académica en Chile emitió un desplegado en el que se posicionan frente -y acusan- a los más recientes esfuerzos gubernamentales de la plataforma política de Sebastián Piñera en torno de la eliminación del estudio de la historia (por cuanto asignatura en el entramado […]