Entrevista al economista marxista Manuel Sutherland

Jorge Angeloni | 

La crisis institucional que sacude Venezuela delata las penurias que vive gran parte de la población del país, acosada por la pobreza, con un aparato productivo en ruinas y una inflación desenfrenada. El economista marxista Manuel Sutherland, que dirige el Centro de Investigación y Formación Obrera de Caracas, lleva años analizando el proceso que ha […]

Nicaragua se independizó de España el 15 de septiembre de 1821 y ratificó para siempre su libertad y soberanía el 19 de julio de 1979. Este dato tan importante pareciera que se le ha olvidado al ex Vice-lehendakari, ex diputado y ex eurodiputado español Don Ramón Jáuregui, ya que lleva varios meses intentando entrometerse en […]

Cuando en estos momentos, cuando escribo estas líneas, estamos en la mañana del domingo 28 de julio, recordamos los 65 años del nacimiento del comandante Hugo Chávez. Y esta conmemoración la realizamos en medio de una de las grandes batallas geopolíticas donde se está definiendo el futuro de la humanidad, y cuyo principal asiento de […]

El martes 16 de julio el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza presentó durante la conferencia mañanera del presidente López Obrador el Plan de Negocios 2019-2023 de la empresa estatal. En su parte esencial, es un plan de rescate que buscará nuevamente poner en pie a la aún más grande e importante industria del […]

Criminalización de la lucha, asesinatos e impunidad

Jorge Cuc Cucul, de 77 años, fue asesinado a machetazos el pasado 25 de julio mientras se encontraba trabajando en su milpa. Cuc era presidente de la directiva local del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) en la aldea Paracaidista, Livingston. Con él ya suman 14 los dirigentes del movimiento indígena campesino asesinados en poco más […]

Puerto Rico

1. El próximo viernes 2 de agosto de 2019 cesa en sus funciones, a las 5 de la tarde, el último gobernador español de Puerto Rico, Dr. Ricardo A. «Ricky» Rosselló Nevares. Le tomó tan sólo tres días a otro compatriota suyo, Enrique «Ricky» Martín Morales, atizar el primer Golpe de Estado blando que se […]

Cuando se terminen las celebraciones, los fuegos artificiales, los fastos y los discursos por el 500. ¿Hacia dónde vamos? ¿Cuáles son las prioridades? ¿Cuál es la política a mediano y largo plazo para la ciudad? ¿Qué transformaciones nos esperan?

Guatemala

Durante algunos meses en el año 2015 Guatemala vivió una situación especialísima. Algo inédito en toda su historia, que incluso no se había dado de esa forma, con tanta fuerza, en el momento más alto de su politización y avance del campo popular durante la Revolución de 1944. Luego de años de desmovilización, de letargo […]

La educación en el mercado Todo contribuye para formar el «compost-transgénico» con que la reforma en educación se hace omnipresente, borra los procesos de historicidad de la escuela, reconfigura a docentes y directivos, formatea a los estudiantes y pone la incertidumbre como valor, en el marco del enunciado sobre «… el mundo cambiante…» y desde […]

Saludo al XXV Foro de Sao Paulo realizado en Caracas entre el 25 y 28 de julio pasado, por parte de Aureliano Carbonell, de la Delegación de Diálogos del Ejército de Liberación nacional [*].