Daniel Campione | 

¿Qué es la historiografía liberal y cómo se relaciona con la Revolución de Mayo? Esta historiografía se construyó, durante buena parte de su existencia, como una apologética del poderío de las clases dominantes. Opera de esa manera, aunque no lo confiese, cuando tiende a identificar la historia del país con la de sus sectores más […]

Para la generación que se forma políticamente en los años 60 del siglo pasado, Hugo Blanco Galdos era ya un personaje legendario de la lucha de los campesinos indígenas no sólo de su natal Perú, sino de toda nuestra América. En el contexto de la conmoción social que ocasionó el triunfo de la revolución cubana, […]

La imaginación y la creatividad, sin embargo, son recursos que como reafirman los últimos sucesos están ausentes de las prácticas de las autoridades locales

Tsunami a la colombiana

La decisión de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) de no extraditar a Estados Unidos y dejar en libertad al dirigente de las FARC Jesús Santrich, causó un verdadero tsunami político en Colombia, que comenzó con la renuncia del fiscal general Néstor Humberto Martínez y un urgente llamado del presidente Iván Duque a su gabinete. […]

 | 

Este lunes se conoció que el vicepresidente de seguridad, ética y cumplimiento de la multinacional Avianca, Eduardo Mendoza, fue citado a indagatoria por la Fiscalía General para que rinda declaración dentro de la investigación por las interceptaciones ilegales a ACDAC, sindicato de los pilotos de esta aerolínea, en el marco de la huelga que éstos […]

Son muchísimas las falacias sobre Colombia, puestas a rodar en la opinión pública mundial por los intoxicadores de opinión o «spinn doctors» del sistema mediático global del imperialismo, muchos de los cuales escriben desde sofisticados estudios ubicados en Colombia, financiados generosamente por las varias agencias que para este fin tiene el gobierno de los EEUU. […]

1. Hoy publicó La Jornada en el país hay más de 30 millones 800 mil personas que trabajan en la informalidad (INEGI). Que las cifras de empleo este año exhiben un incremento del número de personas en busca de trabajo y un mercado laboral que no tiene la capacidad de absorberlas. Que la población económica […]

La crisis ambiental que vive la Ciudad de México está sirviendo como maligna y poderosa munición para atacar al gobierno de López Obrador. La derecha más desprestigiada, agresiva, amarilla y corrupta, bien representada por el gordillista Gabriel Quadri, imputa esa crisis ambiental a la política de austeridad del gobierno federal. Quadri dice que por recortes […]

Georreferenciación de conflictos ambientales

La explotación petrolera en Pedernales y en sus alrededores comienza a mediados de los años 90 y de inmediato generó un importante nivel de alerta y movilización tanto por el interés de proteger el singular ecosistema de la zona como para preservar la vida del pueblo warao, población ancestral de la región. Ver Mapa y […]

Sobre el desconocimiento de la mayoría de la sociedad chilena del texto del nuevo tratado TPP-11

DECLARACION PÚBLICA 1. Considerando que la sociedad chilena ha observado con desconcierto el deficiente debate democrático relacionado con la ratificación o rechazo del Acuerdo Comprensivo y Progresivo para la Asociación Transpacífica (TPP-11), la Corporación INTEGRACIÓN Y FUTURO hace un llamado al Gobierno y al Congreso a fin de que se adopten las medidas necesarias que […]