Un golpe militar, al viejo estilo, se produjo en la madrugada del 28 de junio de 2009 en Honduras. Diez años han pasado ya desde aquel golpe de Estado que derrocó al presidente constitucional de la República, José Manuel Zelaya Rosales. Hoy tengo el inmenso privilegio de conversar, vía telefónica, con el expresidente Zelaya, quien […]
Categoría: América Latina y Caribe
Una guerra de primera generación se dio durante la Primera Guerra Mundial: dos bandos alienados en trincheras frente a frente o en columnas claramente uniformados para distinguirse. La guerra de segunda generación significó una mayor potencia de fuego a través de artillería y bombardeos masivos de la aviación y hasta sobre las ciudades europeas. Es […]
M.H.: Pila Garbarino, la compañera de vida de nuestro conocido Gerardo Bavio, que durante mucho tiempo fue protagonista de estos micrófonos contándonos la historia del peronismo que no fue. Pila fue dirigente de la Juventud Universitaria Católica en los 60 y conoció a quien después fuera el Obispo Angelelli. Estamos hablando del Obispo Angelelli, de […]
¿Cuál es realmente la relación del papa Francisco con la política argentina? Más allá de las adscripciones ideológicas, de su relación con Cristina Fernández de Kirchner y sus posiciones respecto al gobierno de Mauricio Macri, el sumo pontífice milita en y por el «partido del orden». Un antiguo aforismo de origen bíblico sentencia que «nadie […]
9 de Agosto Día Internacional de los Crímenes de EEUU contra la Humanidad
Las organizaciones e instituciones abajo firmantes, junto con la Asociación de Consejos Comunitarios los Riscales, los Cabildos Indígenas Embera, habitantes del municipio de Nuquí, hoteleros y autoridades locales, sostuvimos un diálogo abierto el 2 de noviembre de 2018 en torno a la posible construcción del Puerto de aguas profundas en el Distrito Regional de Manejo […]
El Informe Nacional de Coyuntura Laboral y Sindical de este año está centrado en el futuro del trabajo en el país. Como cada año, con motivo de la conmemoración del 1º de Mayo, la ENS publica su informe anual de coyuntura laboral y sindical, el del 2018 se ha denominado: «El futuro del trabajo en […]
América Latina es el continente de las paradojas en término de redes sociales. La región está retrasada frente a la extensión de los servicios de conectividad y es la más dependiente de Estados Unidos en cuanto a tráfico de datos, pero muestra un crecimiento récord de usuarios enganchados a las plataformas tecnológicas, fundamentalmente a Facebook. […]
Si 80 campesinos del Catatumbo en Colombia no hubieran ido «en comisión» hasta el batallón militar a exigir que les devolvieran a su compañero Dimar, su crimen hubiera sido uno de los tantos miles que quedan en la absoluta impunidad. Pero el gesto elementalmente solidario, aunque peligroso, permitió descubrir in fraganti cómo los militares tenían […]
Panamá no ha podido superar su profunda dependencia de la economía mundial. En agosto, se cumplen 500 años que el Istmo es saqueado sistemáticamente por las potencias imperiales. La fundación de la ciudad de Panamá (1519) marcó el momento en que la Corona española selló la suerte del país. Desde entonces sus habitantes han luchado […]