| 

27 organizaciones y redes guatemaltecas e internacionales firmaron la carta que fue entregada hoy a instancias del Gobierno guatemalteco y la embajada de los Estados Unidos en Guatemala. En ella se denuncia la demanda de US$300 millones de dólares de la empresa minera estadounidense Kappes, Cassiday & Associates (KCA) en contra del estado centroamericano por […]

¿Es posible erradicar la pobreza en El Salvador?

Nadie cree en las medidas que toma el Gobierno

Entre un control de precios que nació desinflado, una imagen presidencial en picada y un establishment que aúpa a Vidal, la economía cruje fuerte otra vez.

Cuatro notas sobre la situación cubana

Aquí se intentan explicar las causas del zigzagueo, el palante y patrás de la dirección del país y la insuficiente identidad del parlamento cubano

Crónica de una muerte anunciada

La 3ra reiteración histórica en la aplicación de las políticas de ajuste y austeridad ante la anuencia del FMI invita a reconstruir los eslabones perniciosos de un acontecer harto conocido por una amplia mayoría de argentinos. La advertencia atinada en aquel histórico debate por parte del candidato Daniel Scioli acerca de las consecuencias que nuevamente […]

1. Los sindicatos del campo educativo o escolarizado tienen una misión diferente a los sindicatos que sólo defienden sus salarios, sus prestaciones y condiciones de vida. Los de educación tienen la necesidad y obligación de intervenir en su materia de trabajo. Por ello gobierno y Coordinadora (CNTE) deben analizar y discutir a fondo los problemas […]

Como casi todas las grandes ONGs occidentales, Amnistía Internacional ha servido durante muchos años como un brazo de guerra psicológica que promueve la política exterior de Estados Unidos y sus aliados como los gobiernos de los países de la Unión Europea entre otros. Sobre los gobiernos aliados de los Estados Unidos, los informes de Amnistía […]

El activista fue detenido el pasado 11 de abril por las autoridades ecuatorianas

Pocos días después de que el Estado ecuatoriano quitó el asilo a Julian Assange, fundador de Wikileaks, en su Embajada de Londres, el mismo gobierno detuvo al creador sueco de software libre, Ola Bini, por presuntamente haber atacado sistemas cibernéticos. Carlos Soria, abogado del ciudadano sueco, aseguró que su apresamiento no tuvo un motivo específico […]

¿Quién es el mayor violador de los principios que la civilización humana y la sociedad mundial se han dado y aprobado para la convivencia pacífica y la prosperidad de todos los países de un confín a otro? Quienes quieran buscar y apegarse a la verdad sobre la traición cometida por gobernantes sucesivos de los Estados […]

Arquitectura hostil

Nadia Mayorquín | 

La ciudad es contemplación y acción. No está vacía, cuando no tiene aquello que la convierte en espacio de acción, no fomenta la interacción y socialización, es sólo espectáculo.