Wilkie Delgado Correa | 

Ah, algo que no deben olvidar como un mensaje cierto: «El hombre no tiene derecho a oponerse al bien del hombre». Y por tanto, ¡Remember Sierra Maestra!   ¡Remember your lovely dictator Batista! ¡Remember Girón! ¡Remember Cuito Cuanavale! ¿Do you urderstand? El gobierno de EE.UU. pretende revivir la llamada Doctrina Monroe, surgida en 1823 y […]

Victoria Korn | 

En Venezuela resurge la necesidad de discutir a fondo los grandes temas de la revolución, más allá de opiniones de fracciones: se trata de retomar el rumbo socialista trazado por Hugo Chávez, ante un gobierno acosado por agresiones y sanciones externas que no traza líneas políticas ni económicas claras para zafar de la grave crisis. […]

 | 

Comunidades y organizaciones ambientales del Oriente Antioqueño, lograron detener el proyecto hidroeléctrico Porvenir II, que pretendía construir un muro de 140 metros, alterando el flujo del río Samaná Norte. El proyecto liderado por Celsia, empresa filiar del Grupo Argos, inundaría más de 1000 hectáreas, poniendo en peligro especies de flora endémicas y afectando aún más […]

[Perú] Alan García Pérez, de matón a asesino

Cuando joven, García Pérez dirigía a los matones apristas que, a golpe de porras y pistola en mano, reprimían a los estudiantes de la universidad Villarreal, que reclamaban democracia. En 1985, García Pérez ordenó el asesinato de unos 40 detenidos en Lurigancho, les dispararon con bombas de fósforo. Yo pude ver los restos pegoteados alrededor […]

Entrevista al sociólogo Marcos Roitman, autor de “Por la razón o la fuerza. Historia y memoria de los golpes de Estado en América Latina” (Siglo XXI)

Entre los procesos de independencia en América Latina y mediados los años 80 del siglo pasado, un estudio del politólogo Gustavo Ernesto Emmerich sobre 21 estados concluye que el 45% de los gobernantes fueron militares, el 38% civiles y el 16,8% cívico-militares. En 1948 Latinoamérica concentraba 360.000 militantes de partidos comunistas, cifra que se redujo […]

República Dominicana

Quien pretenda contribuir a concientizar a las mayorías en torno a la necesidad de un ejercicio independiente y honesto del periodismo, deberá tener en cuenta que para ello es preciso hacer visible el sello clasista de la podredumbre. Los periodistas corruptos son agentes de la corrupción, y su inserción en el esquema de poder depende […]

En 2006 el presidente AUV lanzó un grito de guerra a favor de lo que se hace por debajo en contra del interés común. En tono desafiante dijo: » Les voy a pedir a todos los congresistas que mientras no estén en la cárcel, voten» (AUV,12/02/2006, semana.com), así lo hicieron y después unos fueron a […]

Si se mira fijo durante mucho tiempo a un abismo, el abismo puede mirar también dentro de uno, nos enseñó el sabio Nietzsche. De la misma manera que luchar contra un demonio puede convertir al luchador, en otro de la misma especie mística. Pero no, no siempre es así: hay gente que se enfrenta al […]

La Ley de Educación fue impuesta al país por el capital financiero internacional y reapareció refrita por el PRIAN y toda la derecha con la complicidad de prácticamente toda la mayoría parlamentaria de Morena. AMLO se vio así obligado a aparecer como oposición frente a la alianza de facto entre la oposición ultraconservadora y su […]

300 millones de litros de Glifosato consume Argentina por año, superada solo por Brasil -con 1.000 millones-, y Estados Unidos. También en Uruguay, México y Paraguay el uso del agroquímico y sus similares es masivo. A pesar de las muchas evidencias que dan cuenta de que el uso de estas sustancias es nocivo para la […]