Entrevista con el Comandante Antonio García

 | 

El 1 de marzo de 2019 se cumplen 11 años de la masacre de Sucumbíos, del ataque que el Estado colombiano apoyado militar y logísticamente por Estados Unidos, realizara al campamento del comandante Raúl Reyes de la entonces guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (FARC-EP). Al filo de la medianoche […]

Guatemala

Guatemala, al igual que el resto de los bicentenarios estados republicanos de América Latina, se construyó sobre los hombros de indígenas y campesinos obedientes y esquilmados. Aquí, como en el resto de los países, el sistema político electoral estuvo ideado para que únicamente pudiesen participar y ganar elecciones los ciudadanos plenos (blancos, ricos, y con […]

Aunque es demasiado pronto para saber si la 4T representa lo que Ingmar Bergman plantea en su película, estrenada en 1977, los movimientos sociales no deben dejar de plantearse la pregunta. En una escena el científico Hans Vergérus explica al protagonista, Abel Rosenberg, (interpretado por David Carradine) «Observa toda esa gente. Son incapaces de una […]

La guerra de México contra el poder mundial

México el primero de julio dio un viraje importante en el cambio de política económica y, a pesar de los diferentes tipos de fraude que se instrumentaron, se impuso al mayormente votado en elecciones de la historia reciente del país, Andrés Manuel López Obrador. Una mayoría importante de la sociedad mexicana tomó conciencia que era […]

Carta abierta a los políticos uruguayos

Estimados señores representantes y candidatos políticos: Para empezar, lo obvio: este ciudadano, como cualquier otro, no está en condiciones de dar ni lecciones morales ni lecciones de vida a nadie. Bastaría con echar una mirada a los problemas familiares de esas micro repúblicas que nunca nadie ha podido resolver para curarnos en humildad. Ni siquiera […]

La primera impresión que me surgió escuchando al presidente argentino Mauricio Macri, inaugurando el año parlamentario con su discurso [1], fue que su mensaje estaba dirigido a sus votantes, a su 30% de apoyo electoral, consolidando un voto en la renovación presidencial de octubre próximo, al mismo tiempo que elegía contrastar y confrontar con los […]

El año que concluyó ha sido de una elevada complejidad para la economía cubana, lo cual se expresa en la cifra de crecimiento que se alcanza en el 2018. En efecto, el Ministro de Economía y Planificación informó en la Asamblea Nacional que se había logrado un crecimiento en torno al 1,2%[1], cifra inferior al […]

Entrevista a Eduardo Heras León, Premio Nacional de Literatura 2014

Esto fue una entrevista meteórica, dijo al terminar de responder las preguntas Eduardo Heras León, Premio Nacional de Literatura 2014 al que se le dedicó la recién finalizada Feria Internacional del Libro de La Habana. El profe Heras, como lo llamamos los estudiantes del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, me regaló, por así decirlo, […]

Días pasados, bajo el agobiante calor de los primeros días de febrero, caminando por la avenida Dorrego decidí tomar por una calle transversal cuya frondosa arboleda protege de los implacables rayos solares. Avanzaba lentamente y distraído, al doblar la esquina y adelantar unos metros observé en la vereda de enfrente una camioneta que estacionaba de […]