Perú: Frente al paquetazo y la privatización de agua

César Zelada | 

Las contradicciones (corrupción, mentiras de PPK, etc.), que auparon a Vizcarra al poder, están saliendo a la superficie. Algunos analistas pensaban que la estrategia del referéndum (como mecanismo de legitimidad y descomprensión de la protesta social), iba a bonapartizar al vizcarrismo. No obstante, su alineamiento vergonzoso con el Imperio del Norte (que arremete contra el […]

Apuntes breves

El pasado 20 de febrero, Costa Rica expresó formalmente su profundo malestar por la forma con la que representantes designados por el autoproclamado «Presidente encargado de Venezuela» Juan Guaidó se introdujeron en la sede diplomática de Venezuela en San José durante la madrugada del día anterior, calificando las autoridades de Costa Rica de «inaceptable» su […]

Marcelo Quiroga, Alberto Bailey y Andrés Soliz, en 1970, idearon su aprobación

La histórica disposición legal prohibió a los propietarios de los medios de difusión comerciales el despido de redactores «a causa de sus opiniones»; determinó el descanso dominical «obligatorio»; autorizó la edición del semanario Prensa dirigido por los periodistas, y aprobó la columna sindical (un contra-editorial), que aún tiene plena vigencia. Los periodistas bolivianos, en 1970, […]

Resulta contradictorio, a tan corto plazo de las elecciones, que siendo Cristina Kirchner y Mauricio Macri los dos grandes polos de la política argentina actual, sus candidaturas no estén totalmente aseguradas. La primera porque a pesar de su alto piso y su crecimiento sostenido en las encuestas mantiene un techo bajo y no asegura todavía […]

El Proyecto James Madison y la revista New Yorker están demandando al Departamento de Estado por la divulgación de información sobre los «ataques acústicos» en La Habana. La demanda se presentó el jueves en virtud de la Ley de Libertad de Información (FOIA) y busca un informe de la Junta de Revisión de Responsabilidad del […]

Hace poco más de 100 años, México tenía un Presidente muy popular, muy querido y democráticamente elegido, nombrado Francisco Madero. Decidido a reducir la influencia extranjera y las ganancias obscenas que salían del país, Madero quería elevar el nivel de vida de su pueblo. Los intereses financieros de Wall Street rechazaban tales proyecciones del presidente […]

 | 

Rebelión ofrece a sus lectores el texto de la Constitución de la República de Cuba aprobada por la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el Segundo Período Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura, y ratificada en referendo popular el 24 de febrero de 2019. Una vez proclamada la nueva carta magna, la Constitución de […]

Agresión contra Venezuela

Qué pueden tener en común Miami y Cúcuta, dos ciudades distantes entre sí por unos 2.200 kilómetros y que además tienen enormes diferencias en cuanto a nivel de vida, desarrollo arquitectónico, potencial económico y riqueza? A primera vista nada, porque en efecto las diferencias son abrumadoras, como lo indican unos datos de tipo general de […]

Los técnicos del FMI se encontraron con la mesa chica de la central obrera, tras un trimestre sin apariciones públicas a pesar de la ola de despidos, suspensiones y tarifazos que afectan a los trabajadores. El jueves 21, antes de finalizar su paso por la Argentina, el equipo del FMI se vio nuevamente las caras […]