Julio C. Gambina | 

Mauricio Macri usa la comunicación de una forma muy especial. Otorga reportajes en radios del interior del país que luego se propalan y reproducen por todos los medios: una verdadera cadena nacional. En esta semana se anticiparon que habría anuncios para mejorar la situación del interior del país, que junto al Ministro de la Producción […]

Entrevista a líder de la Coordinadora Arauco-Malleco

José Huenchunao tiene 48 años, es werkén (jefe) de Arauco, y saltó a la palestra pública en Chile luego de convertirse en un reconocido líder de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), agrupación autonómica mapuche que desde mediados de la década del 90 abraza la vía armada. Apresado por el Estado chileno en numerosas ocasiones, Huenchunao actualmente […]

Acusados de delitos de daños, motín y atentado contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

El martes 12 de febrero un centenar de maestros de telebachillerato comunitario, se manifestaban en los alrededores de la Torre Chiapas, edificio con dependencias del gobierno del estado de Chiapas en la capital Tuxtla. Junto con estudiantes de la escuela normal indígena «Jacinto Canek», bloquearon las vías de acceso al edificio y cortaron el tráfico […]

No se necesita atravesar las fronteras, para encontrar una grave crisis humanitaria, y es la que atraviesa el pueblo guajiro, al norte de Colombia, donde 4.770 niños de la etnia wayuu han muerto por desnutrición en un lapso de 8 años, bajo gobiernos corruptos, compuestos por políticos que saben burlar la justicia. Con cierta frecuencia, […]

La comunidad LGBTI+ dividida

La comunidad LGBTI+ anda dividida después que el Parlamento modificó el artículo acerca del matrimonio en el Proyecto de Constitución. Una parte defiende el Sí y se une a la campaña oficial, mientras que otro grupo anuncia que votará contra la Carta Magna. El mismo día que el Parlamento cubano clausuró en La Habana las […]

El tema que nos interesa, el llamado por el Presidente Díaz Canel a mejorar el denominado encadenamiento entre empresas como una necesidad para el mejor aprovechamiento de la capacidad productiva del país, es en última instancia aprovechar al máximo las consecuencias de lo que se denomina la división social del trabajo en una economía. Toda […]

Entrevista a Alicia Benítez, integrante del Frente Ciudadano por la Salud, del Instituto Patria

APU: ¿Cómo surge la iniciativa de los encuentros de los profesionales de Salud en el Instituto Patria? Alicia Benítez: El Centro Cunita es una organización de profesionales de la salud, surgida a partir la lucha #entreguenlasqunitas, dentro de la Comision de Salud del Instituto Patria, en la época en que se suspendió el programa materno […]

 | 

La Encuesta Nacional de Migraciones revela quiénes son, por qué cambiaron su residencia y cuáles tendencias surgieron tras la reforma migratoria de 2012.

Un militar brasileño ocupará por primera vez en la historia un puesto de relevancia en la estructura de mando del Comando Sur y por ende de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Esta es una señal muy clara del tipo de relaciones que el presidente Jair Bolsonaro desea mantener con Donald Trump, pero también advierten […]

Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022

El PND 2018-2022 en Colombia: Menos derechos, más austeritarismo. En este periodo de tiempo el país afrontó un sin número de reformas de corte estructural como las altas tasas de austeridad, la liberalización y apertura económica, y el aumento exponencial de las tasas de autoritarismo, segregación, aniquilación y criminalización a la oposición social y política […]