Un larguísimo «blues budeao» resumido en un libro Este libro es un larguísimo blues. Un blues bundeao. O un blues fusionado con alabao. O cualquier ritmo afropacífico que considere desmadre y tragedia con repunte de cimarronismo. Toda bandera territorial es un símbolo de lo probable, los colores son de la Casa (el territorio que habitas […]
Categoría: América Latina y Caribe
La propuesta de EE.UU. y sus cómplices sudamericanos, Colombia y Brasil, bajo los auspicios del Grupo de Lima, de promover una caravana humanitaria en Venezuela supone una flagrante vulneración del principio humanitario de neutralidad y soberanía, mientras algunos analistas alertan sobre una posible guerra en toda la Cuenca del Caribe, ya que Nicaragua y Haití también […]
Sanciones financieras, bloqueo económico y terror callejero para crear un colapso, imposición del imaginario de la existencia de un poder dual y la amenaza de una invasión estadounidense que tiene fecha para el 23 de febrero, escondida en el caballo de Troya de la supuesta «ayuda humanitaria»: todo para terminar, de forma ejemplarizante, con «el […]
La semana pasada estuve en Guayaquil, invitado por la Universidad De Los Ríos y por KolectiVoz, para impartir una conferencia sobre los modelos económicos en conflicto en el Ecuador contemporáneo. En esencia sostuve lo siguiente: la economía no es una ciencia social exclusivamente técnica, ni con única visión, sino con diversidad de enfoques, que responden […]
Los aproximadamente 400.000 habitantes de las villas porteñas no cuentan con la prestación de los servicios públicos en igualdad de condiciones que el resto de la ciudad. Si bien, la ley de la ciudad Nº 3.295 reconoce como un derecho humano el acceso al agua potable en cantidad y calidad suficientes para usos personales y […]
Dicen que la revolución mexicana, en su primera etapa iniciada por Madero, se ganó demasiado rápido. A penas siete meses después de iniciada, para el 25 de mayo de 1911, Díaz dejaba el cargo para después partir al exilio. Al día siguiente, Madero escribía: «no se pueden satisfacer en toda amplitud las aspiraciones contenidas en […]
Dice un conocido adagio filosófico-político que la única verdad es la realidad. Sin embargo, la realidad admite distintos matices – incluso encontrados- de acuerdo a los ojos que miran, según evidencia la misma realidad. Ojos que perciben, filtran y opinan según valoraciones e intereses que viven detrás de los globos oculares. Puede además afirmarse como […]
«Día vendrá, acaso, en que todo sacrificio os parecerá vano, en que el grito interminable de vuestras sucias rebeldías habrá callado al fin. Ese día reinaré verdaderamente en el definitivo silencio de la servidumbre.» Escribía Camus en El Estado de Sitio. De no haber variaciones en la opinión de las grandes mayorías, parecería que nos […]
La discusión sobre la sentencia judicial respecto del asesinato del expresidente Eduardo Frei Montalva en 1982, ha abierto varios debates. Más allá de que algunos hagan gala del extraño gusto de discutir «la verdad judicial» solo cuando se condenan agentes o colaboradores de la Dictadura, pero no frentistas o mapuches; y que otros se preocupen […]