Puede parecer una contradicción, pero es una perfecta coherencia de esta fusión entre la adoración de los mercados desregulados con las tradiciones, conservadas cual reliquia, por las oligarquías. Es el núcleo que inspira desde la Cota mil al barrio El Golf y La Dehesa, representado cada día con más claridad por el gobierno de Sebastián […]
Categoría: América Latina y Caribe
El pueblo mexicano enfrenta su primera emergencia en el ámbito de la acción paciente y su aprendizaje político contra las viejas clases dominantes que pronto adoptaron el formato criminal aplicado en toda nuestra América Latina contra gobiernos no acordes con los dictados imperiales. Así también, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador está ante su […]
Por su diseño, las pistolas Glock 9 milímetros no marcan las balas que disparan, lo que hace muy difícil establecer de qué arma salió un proyectil y por tanto detectar al responsable del disparo. A pesar de esta dificultad, que tiene a mal traer a la criminalística mundial, la Policía uruguaya la eligió hace años […]
Apenas transcurrido un mes y medio de la llegada de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a la presidencia de la República, se ha presentado, como era de preverse, un acontecimiento que es el conato de una grave crisis. Con motivo de la lucha contra el robo de combustible (el popularmente llamado huachicoleo) que emprendió su […]
La denuncia de la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, sobre racismo y discriminación del 10 de Enero del 2019 1 obedece a las muestras de violencia de un sector de la población contra su persona en una forma de «racismo simbólico estructural» como ella lo denomina, desde que asumió la presidencia […]
El INDEC confirmó que el 2018 tuvo la inflación más alta de los últimos 27 años: 47,6%. A principios de año, el macrismo había pronosticado una suba de precios del 10%. El aumento de precios está lejos de detenerse y las consultoras privadas aseguran que enero tendrá un aumento del índice de precios de 2,5%. […]
Cuando Fidel Castro anunció la victoria del pueblo cubano el 1º de enero de 1959, habían pasado tan sólo 15 años desde el salvaje bombardeo de Hiroshima y Nagasaki por Estados Unidos. Esta atrocidad marcó el paso a esa potencia de la barbarie inhumana de la Segunda Guerra Mundial: a partir de aquel bombardeo atómico […]
La resistencia al cambio ha generado costos muy grandes
Aumenta considerablemente la movilidad de la población cubana y la residencia temporal en el exterior
La conquista del laicismo fue uno de los objetivos de los radicales y liberales latinoamericanos que enfrentaron a los conservadores y a la iglesia católica durante el siglo XIX y buena parte del XX. Con la implantación del laicismo coincidían varios principios: separar el Estado de la iglesia, secularizar a la sociedad, institucionalizar el matrimonio […]