«Los mapuches no se integraron al Estado chileno voluntariamente, fueron incorporados por la fuerza«. (Francisco Huenchumilla Jaramillo, «Cómo los mapuches fueron despojados por el Estado y los huincas«, 15 de mayo de, 2002). Las políticas del Estado chileno hacia el pueblo mapuche han sido históricamente hipócritas y tramposas. Aún mayor lo fueron durante la dictadura […]
Categoría: América Latina y Caribe
Esta semana, en otra maniobra del golpista poder judicial brasileño, un ministro del Supremo Tribunal Federal aplazó el juicio sobre la libertad de Lula para agosto, reduciendo así la posibilidad de que el ex presidente -que tiene amplia mayoría en todas las encuestas para la elección presidencial de este fin de año- pueda tener su […]
La amplitud de la crisis brasilera es de tal gravedad que nos faltan categorías para ponerla en claro. Tratando de ir más allá de los clásicos abordajes de la sociología crítica o de la historia, me he valido de la capacidad explicativa de las categorías psicoanalíticas de «luz» y de «sombra» generalizadas como constantes antropológicas, […]
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Salta informó días atrás que la Embajada de Israel envío «profesionales de seguridad» para realizar un entrenamiento intensivo para el Grupo Operaciones Policía Alto Riesgo (GOPAR). Según informó Carlos Oliver, ministro de seguridad de la provincia salteña, el acuerdo de la formación se realizó en una visita […]
A pesar del auge de la robótica y la quimera futurista de las IA`s nada ha podido sustituir a la fuerza de trabajo como elemento activo y primario de la producción y los servicios, desde las simas del mar hasta la exploración espacial. En todos los países su nivel de explotación es un indicador por […]
Presento a continuación algunas consideraciones sobre los posicionamientos respecto de la candidatura presidencial de AMLO de diversas organizaciones sociales que han destacado en las últimas décadas por su independencia y combatividad y que podemos considerar representativas de las diversas actitudes y posturas que atraviesan el campo del movimiento popular organizado (ver aquí el estado actual […]
Hasta la semana pasada, ministro de la Corte Suprema. En conversación con Patricio López, editor general de Radio Universidad de Chile, Carlos Cerda entregó su opinión sobre la forma en que se ejerce el derecho en nuestro país. Abogado, académico y juez. Carlos Cerda Fernández ejerció como ministro de la Corte Suprema entre 2014 y […]
Estoy a favor de despenalizar y legalizar el aborto inducido por una razón muy sencilla: toda mujer que desea o necesita abortar es una persona con derechos, mientras que no toda vida humana tiene estatuto ontológico y jurídico de persona. Un embrión humano es una vida humana genéticamente única. Nadie discute eso. Pero de ningún […]
El 28 de junio de 2009, Honduras sufrió una agresión en su orden constitucional que se ha profundizado en el transcurso de estos años. Bertha Oliva, coordinadora del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh), con quien nos une un largo camino de labores y resistencia, recuerda aquel día y analiza la situación […]
El cambio climático tiene origen antropogénico, es decir la acción humana la ha acelerando de manera desmedida los últimos 40 años, donde la quema de petróleo constituye una quinta parte de los gases de efecto invernadero (IPCC) sin contar todos los impactos ambientales que conlleva su extracción, donde muchas veces termina en un desastre ecológico […]