Por una misma autopista de dos carriles, llegaron las mayorías que creen, necesitan y esperan un cambio, no solo en la política, si no en el modo de construir democracia, soberanía, paz y país. Las cifras de la apuesta por el cambio sellaron una contundente victoria en las urnas y provocaron la derrota fulminante de […]

El pasado 27 de mayo del año en curso se realizaron las elecciones presidenciales en Colombia para escoger al que sería el Presidente de la República con resultados asombrosos, tanto para la derecha, las izquierdas, como para los centros y los extremos. Esta es la primera vez en la historia de Colombia en que un […]

Cuba está en el momento más grave de su historia, frente a un enemigo más numeroso más potente, mejor armado contra el cual la principal arma es la calidad del pueblo cubano y su decisión de no ser dominado y esclavizado ni por guerras ni por ocupaciones ni por bloqueos, crea o no en dioses […]

La tenebrosa historia de Luis Posada Carriles fue muy bien contada en la nota de Página 12 en días pasados. En esta breve nota quisiéramos tan sólo subrayar la importancia de un hecho aberrante: el apoyo que el gobierno de Estados Unidos le ofreció a lo largo de toda su vida a un terrorista probado […]

Entrevista a Stephen Sherwood

«Con la modernización, el pueblo ecuatoriano comenzó a ceder mucho control de su comida a los intereses privados. En mi opinión, la comida, como nuestra principal fuente de energía, es demasiado importante como para dejarla en manos de la industria privada, de la ciencia o del Estado. Ha de estar en las manos de la ‘gente que se alimenta’. Por ese motivo, tenemos una gran preocupación: proteger la comida y los alimentos como un bien común», dice el agroecólogo Stephen Sherwood.

Según todos los indicios públicos disponibles Andrés Manuel López Obrador ganará las elecciones del próximo 1 de julio. Pero eso no quiere decir que se convierta en Presidente de la República. Vencer en los comicios es condición necesaria pero no suficiente. El establishment tiene infinitos recursos para torcer la voluntad ciudadana. Sobre esta posibilidad existe […]

Desde las grandes cadenas mundiales y en los poderosos medios locales se difunde la supuesta existencia de una competencia electoral en Colombia entre un candidato de extrema derecha, Iván Duque, y uno de la izquierda radical, Gustavo Petro, que luego de las votaciones del pasado domingo se disputarán la segunda vuelva. Y eso nos es […]

El Consejo Político Distrital y la militancia del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común de Bogotá, inclinan sus banderas ante la triste noticia de la partida física del camarada Carlos Lozano Guillén en la noche del 23 de mayo. Nos solidarizamos con su familia, con toda la militancia y la dirección del Partido Comunista Colombiano […]

Con un gobierno ilegitimo, corrupto e impopular, Brasil sufre las consecuencias de años de conciliación combinadas con un avance reaccionario no tomado en serio por el conjunto de la izquierda la cual no sólo no supo cumplir con su rol de izquierda, sino también se alejó de tal manera de las bases que ni siquiera […]

La crisis brasileira generalizada, que afecta a todos los sectores, puede ser interpretada con diferentes claves de lectura. Hasta ahora han prevalecido las interpretaciones sociológicas, políticas e históricas. Pretendo presentar una derivada de las categorías de C. G. Jung en su psicología analítica pues es iluminadora. Avanzo ya la hipótesis de que el escenario actual […]