Ezequiel Beer | 

Las ultimas cuatro décadas de la Economía Argentina estuvieron reinadas por crisis cíclicas -cada aproximadamente 10 años- siendo la primera entre 1981/1982 donde eclosiono la famosa tablita financiera de Martínez de Hoz y la fuga hacia adelante por el conflicto de Malvinas que termino de precipitar la caída del Proceso de Reorganización Nacional. La segunda […]

Alberto Pinzón Sánchez | 

Varios amigos y lectores de mis columnas, me han pedido que escriba y complete la intervención que hice en Bilbao el 07 de mayo 2018, bajo en nombre «COYUNTURA ACTUAL DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL ACUERDO DE PAZ Y SOLIDARIDAD INTERNACIONALISTA», publicada en el video https://vimeo.com/268299027, publicada también en Radio Macondo (https://www.radiomacondo.fm/noticias-nacionales/coyuntura-actual-de-la-implementacion-del-acuerdo-de-paz-y-solidaridad-internacionalista/) Fuente Imagen Internet: Pardo […]

Por qué votaré por la Colombia Humana…

Vergüenza siente uno al leer los argumentos de Antonio Caballero sobre por qué no votará por Petro. Son razones de tan poco peso que causan pena en cuerpo ajeno. Le brotó su elitismo bogotano, su racismo clasista y el miedo al pueblo. El señorito burgués mostró el cobre. Lo que ocultan esos intelectuales es que […]

A la esquina de la Avenida Jiménez con carrera 7ª de la ciudad de Bogotá. DC, llegué a las 4.30 pm puntual, conforme a la cita, que por medio del grupo de wasapp se había concertado, para asistir al cierre de campaña del candidato popular Gustavo Petro. Destacaba como una romería silenciosa hacia el sur, […]

Entrevista a José Dirceu, fundador del Partido de los Trabajadores y exministro del Gobierno de Lula

A pesar de la convicción de que sería arrestado en breve, José (Ze) Dirceu, ex ministro de la Casa Civil [Jefe de Gabinete] en el gobierno Lula y uno de los principales formuladores políticos del Partido de los Trabajadores (PT), se mantenía calmado cuando recibió a Brasil de Fato, el 14 de mayo pasado, para […]

El límite que divide a Colombia y Ecuador se ha transformado en un sitio peligroso. En los últimos meses, el país presidido por Lenín Moreno ha sufrido las consecuencias de la violencia en esa zona en la que operan supuestos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El asesinato de periodistas y los secuestros preocupan a Ecuador. La política de seguridad y defensa del gobierno de Moreno ha cambiado en los últimos meses debido a las fuertes críticas a la gestión de la problemática en la frontera.

La oposición venezolana desperdició este domingo una posibilidad única para medir fuerzas con el Gobierno de Nicolás Maduro. Si como dicen sus voceros, dentro y fuera de Venezuela, los opositores cuentan con el favor de la gran mayoría de la población, ¿por qué no presentaron una candidatura única que, quizás, podría haberle abierto la puerta […]

El modelo de gobierno de Daniel Ortega, construido sobre una alianza con el gran capital nacional y el Ejército, logró contener durante diez años las expresiones de conflicto social. Pero la ola de protestas desarrolladas desde el mes de abril han sacado el descontento a las calles. La represión y la violencia muestran la crisis […]

En medio de reuniones en el municipio, la inauguración de una farmacia popular y entrevistas en medios, el líder comunal conversó con El Desconcierto sobre el agitado ritmo que lleva desde que está en el cargo, qué hace en su tiempo libre y cuáles son sus próximos pasos a seguir en la política. Mientras la […]

Mayo es un mes de conmemoración en donde las y los trabajadores recordamos que los derechos alcanzados como clase han sido fruto de la organización y lucha que nuestros antecesores han dado. Además, el 1° de mayo debe pasar de ser una conmemoración, y transformarse en una fecha que permita debatir sobre el qué hacer […]