El protagonismo político de las iglesias neopentecostales (carismáticas) en los procesos electorales latinoamericanos, obliga ampliar el conocimiento que existe sobre éstas para explicar las razones de su inusitada fuerza electoral. En ese propósito, se formulan tres ejes de análisis: «la ideología de la prosperidad» como rasgo distintivo neopentecostal en el vasto espectro de las iglesias […]
Categoría: América Latina y Caribe
La ley que abolió la esclavitud luego de tres siglos de trabajo forzado, liberó y al mismo tiempo abandonó las personas
Rosa Maria Marques, es profesora titular del Departamento de Economía y del Programa de Estudios de Posgraduados en Economía Política de la Universidad Católica de Sao Paulo ( PUCSP) y ex presidenta de la Sociedad Brasileña de Economía Política (SEP) y de la Asociación Brasileña de Economia de la Salud (ABrES). Jorge Marchini.- ¿Cómo está […]
Un once de mayo, hace 30 años, se apagó la vida de Blanca Rengifo Pérez, religiosa, abogada defensora de los derechos humanos, fundadora de CODEPU, y militante activa de la Resistencia antidictatorial y del MIR. Fue pobladora de El Montijo donde compartió estrecheces, penas y alegrías con los pobres. Fue la samaritana que recogía cadáveres […]
La contratación de funcionarios/as públicos a honorarios en las distintas reparticiones del Estado ha ido en aumento durante los últimos años, hoy somos más de 360 mil trabajadoras y trabajadores los que hemos sido contratados bajo esta modalidad en ministerios, municipalidades, hospitales, universidades y otros servicios públicos. Al aumentar la contratación a honorarios, aumenta también […]
El espantoso caso de Santrich no es un episodio aislado. Es parte de todo un plan ultraderechista para destruir la paz, que hace rato está siendo hecha añicos, incluso con la complacencia de ciertas fichas del denominado viejo Secretariado dedicados a pelechar y a consolidar su tránsito hacia la fantasía neoliberal, en algunos casos fungiendo […]
Hasta que me reuní con Timochenko en mi último viaje a Cuba, previo al sorpresivo anuncio del mal llamado Acuerdo de Paz de la Habana, firmado el 26 de septiembre del 2016, no sospechaba que al interior de las FARC-EP predominaba una corriente que aceptaría una Pax claudicante. Previo a ese momento no conocía a […]
Las elecciones en México están cada vez más cerca (faltan menos de dos meses) y uno de los temas que ha generado debate desde los comicios de 2012 es el uso constante de cuentas falsas en redes sociales. A esto se suman las denominadas fake news (noticias falsas) y la aprobación por el Senado mexicano […]
El domingo 20 de mayo hay elecciones generales en la República Bolivariana de Venezuela. En un acto de soberbia injerencista sin par, el gobierno de Estados Unidos pidió (exigió) que las mismas se suspendan. ¿Cómo es eso posible? Venezuela es un país libre, y pese a todo lo negativo que pueda decir la prensa comercial […]
Un año después de que publicáramos el informe «Expolio de los territorios garífunas en Honduras: impactos del extractivismo y la expansión turística» (Alba Sud, 2017), la dirigente garífuna repasa algunas de las cosas que han ocurrido desde entonces. Las comunidades garífunas en el litoral caribe, al norte de Honduras, continúan sufriendo los embates de un […]