Según varios diccionarios consultados, fraseología es: 1. Conjunto de modos de expresión peculiares de una lengua, grupo, época, actividad o individuo. 2. Conjunto de expresiones intrincadas, pretenciosas o falaces. 3. palabrería. 4. Conjunto de frases hechas, locuciones figuradas, metáforas y comparaciones fijadas, modismos y refranes, existentes en una lengua, en el uso individual o en […]
Categoría: América Latina y Caribe
En Latinoamérica, durante la mayor parte del siglo XX, los militares gobernaron con golpes de Estado en prácticamente todos los países con dictaduras sangrientas. Ello respondió a las dinámicas políticas de cada una de las sociedades nacionales, siempre faltas de canales democráticos y regidas, en última instancia, por oligarquías sumamente conservadoras. Pero, más allá de […]
El candidato a las elecciones presidenciales de 2018, Gustavo Petro (respaldado por la coalición Colombia Humana), ha expresado en múltiples ocasiones que su carta de navegación para implementar su programa de gobierno es la Constitución de 1991. En ella se define a Colombia como un Estado social de derecho, eso quiere decir, que el Estado […]
Ya son dos las denuncias realizadas este año por el periodista Eder Narváez, corresponsal de Teleantioquia Noticias y director de NP Noticias en el Bajo Cauca antioqueño, por la presunta obstrucción de miembros de la Fuerza Pública a su labor periodística.
Popayán, 3 de abril de 2018 Todo apunta a que la primera vuelta (mayo) de las elecciones presidenciales en Colombia tendrá un sabor a segunda vuelta (junio). ¿Cuáles son esas razones? 1. Los resultados de las consultas interpartidistas del 11 de marzo dispararon a dos (2) candidatos fuertes (Duque y Petro). 2. Esos candidatos van […]
La verdad siempre se abre camino, aunque demore, y ahora Hollywood aceptó llevar a la gran pantalla la historia de una parte de las acciones terroristas ejecutadas por la mafia terrorista anticubana de Miami, que tanto el pueblo cubano ha denunciado. La totalidad de las denuncias de esas acciones terroristas contra Cuba, tendrán que esperar […]
Los Estados Unidos no quieren recuperar una base militar en Ecuador. Son altamente costosas; implican gastos en personal militar, mantenimiento e inversión en infraestructura. Por esta razón el acercamiento entre la Embajada norteamericana y el gobierno de Lenín Moreno es señal de algo más devastador: una renovada fase de injerencia directa e indirecta sobre las […]
La distinción, creada en octubre de 2012, le fue otorgada como intelectual y periodista en reconocimiento a su vasta trayectoria en defensa de la libertad de expresión, los derechos humanos y la memoria histórica en América latina. Es la sexta entrega.
La población indígena y campesina de frontera no puede ser considerada como enemiga del Estado, sino como víctima de un conflicto. Diversos informes de organismos de derechos humanos, iglesias y otras organizaciones sociales, en los últimos 25 años han dado cuenta de que extensos sectores de territorio ecuatoriano estaban bajo control de fuerzas irregulares colombianas. Los gobiernos, lejos de acoger estos informes, miraron a las organizaciones que informaban sobre esta realidad como actores enemigos de las instituciones gubernamentales y cómplices de alguna de las partes en conflicto.
El título hace alusión a un concepto, doctrina o estrategia que empieza a utilizarse de manera oficial en la Estrategia Nacional de Defensa estadounidense desde el año 2005, nos referimos a la noción de guerra híbrida. Ese modelo estratégico se encuentra íntimamente relacionado a la idea compleja conocida como: Operaciones No Lineales de Amplio Espectro. […]