Juan Pablo Cárdenas S. | 

La ilegitimidad e insolvencia de un tribunal se hacen ostensible cuando sus resoluciones son determinadas por la composición política de sus integrantes. Así como las cortes de justicia del país se hicieron cómplices y encubridoras de la instalación de la Dictadura y sus despropósitos, hoy el Tribunal Constitucional, por mayoría de sus miembros, se ha […]

Con beneplácito nos enteramos de la reciente aprobación por el Congreso de Colombia, de un Proyecto de Ley que prohíbe las corridas de toros, que en caso de ser ratificado por el Senado de este país suramericano, sería de vital importancia social, tanto por la liquidación del sangriento espectáculo como tal, como por lo que […]

Las dos orillas del Atrato En Riosucio, en el Bajo Atrato, el nuevo -y tan viejo- conflicto armado se ha enquistado. Unas 400 familias de desplazados sobreviven en un casco urbano que es testigo de las estrategias de actores armados conocidos y reconfigurados desde 1997. Reinaldo* estaba en Turbo el 26 de noviembre de 2017, […]

Haber alcanzado un acuerdo, luego de un largo proceso de conversaciones que se tomó más de seis años, es apenas el punto de partida de un prolongado periodo de tensiones y conflictos que se fijan como propósito acercar lo acordado a una etapa de implementación en la que el Estado tiene la mayor responsabilidad en […]

Las discusiones paritarias ya están rodando, en un contexto marcado por la publicación de los últimos datos oficiales que aseguran una disminución del desempleo y la pobreza. Pero lo que no dicen esos datos es que desde el inicio de la gestión de Cambiemos la inflación ha aumentado casi 10 puntos por encima de los […]

Entrevista a Bertha Zúniga, nueva coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras

El Copinh y sus 25 años de resistencia y lucha

1. El mes de mayo se iniciará con protestas en las calles para conmemorar la lucha mundial de los trabajadores; pero también ese día se inicia un mayo caliente en México en medio de las campañas electorales. La Coordinadora de maestros (la CNTE) regresa con fuerza después de algunos meses de levantar el plantón de […]

Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (2013), América Central ocupó el segundo lugar en el ranking de índices más altos de homicidios registrados por subregiones, América del Sur quedó en tercer lugar y el Caribe en el cuarto. La Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial […]

INTRODUCCIÓN Desde hace cinco años América Latina comenzó un proceso acelerado de endeudamiento externo. Como resultado de la caída de los precios de las materias primas y la mayor demanda importadora, derivada de los años de crecimiento económico, la región comenzó a experimentar grandes desequilibrios en el sector externo. Ante esta situación la deuda externa […]

El próximo 1 de julio se definirá el nuevo presidente de México en sustitución de Enrique Peña Nieto. Con el arranque oficial de las campañas electorales el pasado 30 de marzo, se confirma el fin de las ideologías políticas en esta contienda en particular: las alianzas y componendas para hacerse de las candidaturas pone en […]