Categoría: América Latina y Caribe
En este momento de crisis de las conversaciones entre el Gobierno de Santos y el Ejército de Liberación Nacional – ELN, es necesario revisar los fundamentos sobre las que están sostenidas. El compromiso de explorar una salida política a esta guerra, lo sustentamos en la voluntad de cambiar, que demostremos cada parte. Haber pactado un […]
Las reflexiones que siguen parten de la lectura del ensayo de Boaventura Sousa Santos titulado «Epistemologías del Sur», publicado en la revista Utopía y Praxis Latinoamericana, año 16, No. 54, julio – septiembre de 2011, pp 17 – 39, publicada por la Universidad de Zulia, Maracaibo, Venezuela. En su libro «Descolonizar el saber, reinventar el […]
1. Declaró ayer el derechoso PAN-priísta, presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo: » Los enemigos de las libertades, de la democracia y del desarrollo económico representan un peligro, pues lo que hemos logrado con trabajo y esfuerzo está en riesgo por visiones populistas; los populistas no sólo están en la izquierda, sino también, en la […]
Militares a las calles La decisión del presidente Michel Temer de entregar la seguridad de la «ciudad maravillosa» a las fuerzas armadas, además de tener un objetivo político electoral, instaló aún más el miedo entre los habitantes de las favelas cariocas, ya criminalizados por el Estado desde hace años. No lleve un paraguas largo, por […]
En la noche del 19 de febrero pasado, las redes de apoyo a María de Jesús Patricio Martínez, vocera del Concejo Indígena de Gobierno (CIG), llevaron a cabo en toda la República la jornada postrera para recabar firmas para una candidatura independiente a la Presidencia en un ambiente festivo, cargado de emociones y, sobre todo, […]
A pocos días del anuncio del cierre temporal y definitivo de Pascua Lama, y a diez años de su publicación, Editorial Quimantú pone a disposición el libro «Pascua Lama: conflicto armado a nuestras espaldas». Esto como una forma de aportar a la lucha, a la memoria y a la difusión de este largo conflicto entre […]
El desplazamiento de campesinos se da de nuevo en Convención (Norte de Santander), esta vez por un mandato del pueblo barí, que a través de un comunicado anunció que el lunes 12 de febrero a las cuatro de la tarde las familias campesinas asentadas en el caserío La Cooperativa, corregimiento Saphadana, debían desalojar. El plazo […]
En los últimos tiempos un saludable pensamiento recorre gran parte del espectro partidario santafesino, expresado en la creación de un nuevo frente político y social que le ponga límites al avance del gobierno nacional contra los intereses y derechos de los sectores nacionales y populares. En dicha dirección se han expresado funcionarios y dirigentes oficialistas […]
El Plan de Trabajo de la Escuela Rural se hilvana al curso de la historia de México y entreteje su acción, auténticamente educadora, a la vida de los pueblos en cuyo seno nace. Raúl Mejía Zúñiga. Las escuelas normales en el centro de los problemas nacionales Introducción Después del proceso de independencia de México, pese […]