Pedro Monreal González | 

El Dr. C. Carlos M. García Valdés ha comentado las propuestas que -por separado- hemos publicado recientemente Humberto Pérez y yo, relativas a cómo lidiar con la gran distorsión que representa la multiplicidad de tasas de cambio. Agradezco mucho los comentarios de García Valdés y aprovecho la oportunidad para volver sobre el tema. – Leer […]

Universidades y Paz (I)

¿Cómo entender que en universidades de elite como el Rosario, del top 5 en el ranking y con mas de 360 años de existencia (fundada en 1653) ocurran cosas propias de las cavernas, no de las academias? La Universidad del Rosario, esta ubicada en el centro del centro de un país políticamente centralista, con lo […]

Querida Cristina Desde Brasil, desde una nueva Caravana de Lula, esta vez en Río de Janeiro, te escribo para agradecerte. Agradecerte porque he vivido en Argentina, dirigiendo a Clacso, y pude ver tu capacidad de dirigir al país, rescatarlo, junto a Néstor, de la peor crisis de su historia. Pude convivir con el orgullo recuperado […]

Es increíble que la participación política de las FARC (donde se les entregan 5 curules en Senado y 5 en la Cámara) fuera prioridad para el Gobierno, el proyecto presentado a tiempo y aprobado sin mayores obstáculos por el Congreso. Mientras que la representación política de las víctimas, representada en las 16 curules especiales, fuera […]

Culmina el Fast Track con resultados por todos y todas conocidos. Quedan en pie preguntas, y necesarias – pese a lo arriesgadas – síntesis de la situación creada y desarrollada hasta ahora. Una de ellas será: ¿Realmente apoyaron el sí en el plebiscito los sectores que hoy se oponen a la implementación normativa de un […]

No estoy seguro de que en Cuba se tenga la exacta dimensión de lo que ha representado en nuestro tiempo Desiderio Navarro, fallecido este pasado jueves 7 de diciembre. Vivimos tan de prisa e inmersos en los apremios de lo cotidiano que en no pocos casos se nos escapa poder apreciar lo que en verdad […]

José Leiva | 

«Las clases medias -el pequeño industrial, el pequeño comerciante, el artesano, el campesino-, todos ellos luchan contra la burguesía para salvar de la ruina su existencia como tales estamentos medios. No son, pues, revolucionarios, sino conservadores. Más todavía, son reaccionarios, ya que pretenden volver atrás la rueda de la Historia. Son revolucionarios únicamente por cuanto […]

El presidente venezolano Nicolás Maduro ha anunciado en las últimas semanas la reestructuración de la deuda externa y el lanzamiento del petro, una criptomoneda respaldada por los recursos naturales de hidrocarburos, oro y diamantes del país, lo que más allá del secretismo con que se manejan ambos temas, pone en la mesa de prioridades una […]

Aconsejado por sus asesores comunicacionales Sebastián Piñera Piñera adoptó la línea del ataque frontal contra las instituciones del Estado posdictadura, en este caso el Servel un organismo controlador de la limpieza eleccionaria. El candidato de las ultraderechas neoliberales y conservadoras, a quien hemos visto atolondrado últimamente, perdió la compostura y en lo que parece ser […]

Crisis poselectoral

Las irregularidades en las elecciones hondureñas del 27 de noviembre desataron masivas movilizaciones que se saldaron con muertos, heridos y cientos de detenidos. Sectores de la policía se negaron a seguir reprimiendo a un pueblo que hace tan sólo ocho años soportó un golpe de Estado y que ahora, cacerolas en mano, acusa al Gobierno […]