Che: 50 aniversario de su otra vida

Wilkie Delgado Correa | 

Con su muerte, después de tejer un protagonismo histórico impulsado por su sueño justiciero y libertario, Ernesto Guevara se convirtió para generaciones en el Guerrillero Heroico tanto en Cuba como el resto del mundo, aunque su figura integral y su vida son demasiado grandes para reducirlas a los pasajes guerrilleros de su trayectoria. En esta […]

Tal como era de esperar dentro de las nuevas medidas anticubanas que va implementando la administración Trump, la misma ordenó la salida de 15 funcionarios de la embajada cubana en Washington, so pretexto de dar respuesta a los supuestos «ataques» acústicos que han sufrido al menos 22 de los diplomáticos estadounidenses en Cuba. El Departamento […]

Fander Falconí | 

Yasuní es un nombre que resonará en la historia ecuatoriana del siglo XXI, como un cántico a la vida entonado por un pueblo comprometido. A escala mundial, en esta centuria se definirá el futuro de la humanidad, según cómo enfrentemos el mayor desafío ecológico vivido desde la última glaciación, hace 10.000 años: el actual acelerado […]

La Soberanía Alimentaria: deseos y anhelos de la UPOCAM en la provincia de Manabí

Aporte de la Unión Provincial de Organizaciones Campesinas de Manabí: Derecho, acceso, autonomía, nutrición, sostenibilidad, control y capacidad de decisión son algunos conceptos asociados al poderoso marco político en defensa de la vida que denominamos Soberanía Alimentaria.

 | 

En Brasil pareciera estar emergiendo un nuevo orden político, que algunos han caracterizado como «posdemocracia». No es posible caracterizarlo como una dictadura, ya que en octubre de 2016 ha habido elecciones municipales transparentes. Sin embargo,se trata de un gobierno que carece de legitimidad de origen, iniciado a partir del oscuro proceso de destitución de Dilma […]

La experiencia venezolana de casi diecinueve años de radicalización, extrema polarización social y política, e insurgencia derechista ofrecen lecciones valiosas para la izquierda. Como tal, debe ser sujeto a un debate constructivo alrededor de los problemas y desafíos que se perfilan como de mayor trascendencia. La tarea de identificar los errores con precisión – sobre […]

Lo relojes blandos del oportunismo

Algunos creen que se debe hablar en «tono alto» sobre Venezuela cuando no se corre riesgo de quedar «pegado» a los estigmas que reptan contra la Revolución por todas partes. Algunos profesan «audacias revolucionarias» cronometradas con el reloj subjetivo de sus conveniencias administradas. Algunos se sienten dueños de una sensibilidad superior desde donde dictaminan cuándo […]

La corrupción puede desarmar la revolución por dentro. A esa conclusión se llega al escuchar las declaraciones del presidente Nicolás Maduro y del Fiscal General, Tarek William Saab. El primero afirmó que se trata del principal enemigo del proceso, el segundo es quien semana tras semana presenta en público el mapa creciente de la extensión […]

Emmanuel Cimeus, inmigrante haitiano

Para los migrantes haitianos, Chile es un país que les brinda oportunidades de trabajo y posee una institucionalidad estable. Tras las crisis económicas y políticas de Argentina y Brasil, los dos principales países de destino de los haitianos en Sudamérica, nuestro país se ha posicionado como una alternativa. Según el Departamento de Extranjería y Migración […]

Entrevista a Santiago Legato, presidente del CENA