Malvinas Argentinas

En la localidad de Malvinas Argentinas ya nada es lo mismo. Haber expulsado a Monsanto, ese monstruo transnacional que quería instalar una planta de procesado de semillas transgénicas, dignificó a todo una comunidad. Pero no sólo eso: también permitió avanzar en formas alternativas de trabajar y de producir en la tierra. «Malvinas Agroecológica», un proyecto […]

Desde finales de los años 80, ante las amenazas a su hegemonía por competidores inter-imperialistas, Estados Unidos (EU) ha venido desplegando una renovada estrategia de apropiación neocolonial de territorios y refuncionalización del espacio a escala mundial. Como las dos caras de un mismo proyecto hegemónico, el reposicionamiento militar de EU en el área llegó acompañado […]

 | 

El número de personas que sufre hambre en América Latina y el Caribe aumentó en 2,4 millones de 2015 a 2016, alcanzando un total de 42,5 millones, según el Estado de la Seguridad Alimentaria y Nutrición en el Mundo 2017. «El hambre está aumentado en América Latina y el Caribe por primera vez en la […]

México está al borde del colapso humano. Esta verdad inexorable prologa las elecciones federales de 2018. Y no es catastrofismo infundado: los indicadores de seguridad, justicia y derechos humanos dan cuenta de una tragedia humanitaria en curso: 200 mil homicidios en 10 años de guerra; 32 mil desaparecidos (organismos civiles estiman que la cifra asciende […]

   Para el espectáculo más que para la justiciabilidad   La agenda mediática en el Ecuador ha sido ganada por una andanada de acusaciones sobre presuntos hechos de corrupción, ya desde el desarrollo del proceso electoral de principios de año en contra del Vicepresidente Jorge Glas Espinel; y ahora también con una arremetida en contra […]

Entrevista a Joenia Wapichana, primera indígena graduada en Derecho

Cortes de recursos del gobierno brasileño a los órganos ligados a la protección de comunidades indígenas, la creación del marco temporal, que garantiza la posesión del territorio solamente a las comunidades que estaban en la tierra antes de 1988, fecha de la promulgación de la Constitución Federal. Las investigaciones sobre la masacre de indios en […]

Sofía Ramírez | 

En el Ecuador, por temor a represalias legales muchos médicos, enfermeros y otros miembros del sistema de salud optaron por denunciar a las mujeres que llegaban a hospitales y centros de salud con procesos de abortos no provocados. La Ministra de Salud envió un memorando en agosto de 2017 aclarando que su deber era asistir a estas mujeres, no denunciarlas.

Lula

Tras casi 3 horas de declaración al juez Sergio Moro, Lula hizo un discurso para más de 7 mil personas en manifestación

Como si fuera el 18 de septiembre que por 200 años se ha celebrado como el día de la independencia, la permanencia del 11 de septiembre y no del 5 de Octubre, muestra que la llamada «recuperación de la democracia» fue la restitución del pacto oligárquico que tuvo como violencia fundante al golpe de Estado […]

¿Dónde está Santiago Maldonado?» Esa es la pregunta que se vienen haciendo los argentinos desde hace ya un mes, y que impulsó la movilización del día 2 de agosto en la que miles de personas se reunieron para exigir la aparición con vida del desaparecido. Días antes, en México, los ciudadanos se movilizaban para pedir […]