La impunidad de crímenes de lesa humanidad en Colombia es una constante histórica. Aunque nos duela, es un resultado lógico: un sistema de genocidio continuo no se podría mantener si los propios órganos estatales encargados de administrar justicia castigaran de manera sistemática las atrocidades. Cuando eso pase comenzará el declive del genocidio. De ahí que […]
Categoría: América Latina y Caribe
El estudio titulado » Pobreza y la fragilidad del modelo chileno. Nuevos indicadores para el debate de pobreza en Chile« realizado de los investigadores de la Fundación SOL, Gonzalo Durán y Marco Kremerman, y publicado a fines del mes de julio, resulta muy útil para darnos cuenta de que los frecuentes problemas que tienen como […]
Los clasificadores de ideologías y proyectos políticos dan alaridos, espantados por el centrismo cubano. Llaman centro a propuestas que van de la socialdemocracia al republicanismo socialista, sin distinguir entre ellas ni una coma. Somos un burujón los acusados de centristas, incluidos los que confesamos ser de izquierda, que de seguro mentimos para confundir a los […]
Hoy en medio de la implementación de un proceso de Paz en Colombia, reciben una vez más, amenazas de muerte líderes sociales, y defensores de Derechos Humanos. Denuncio públicamente la grave amenaza de muerte dirigida, hacía tres miembros de organizaciones sociales y de Derechos Humanos de la ciudad de Armenia -Departamento del Quindío, los cuales […]
Por la presente quiero expresar algunas dudas e inquietudes que tengo sobre el curso que está tomando una organización revolucionaria en la que he militado y a la cual entregué mi juventud y mi vida toda. Lo que quiero es que los revolucionarios se den cuenta que el proceso no ha sido ni tan claro […]
El reciente cambio de ministros del área económica no está llamado a modificar en nada la política económica que se ha venido aplicando, con ajustes menores de acuerdo a las circunstancias, durante las últimas cuatro décadas, permitiendo apreciar claramente los intereses que la determinan y que definen el carácter de clase de los sucesivos gobiernos […]
Somos testigos de la desaparición del trabajador como sujeto social, como elemento de identidad. El trabajador, que durante gran parte del siglo pasado pudo identificarse en su condición, en su gremio, sindicato, en su clase y hasta en su empresa, se ve hoy como un fragmento que orbita, cuando puede hacerlo, en torno a actividades […]
1. Quien debatió por el candidato presidencial De la Madrid en 1981, fue Salinas; quien polemizó por el candidato Peña en 2011, fue Videgaray, y quien lo hizo por López Obrador fue Monreal. Así surge el «hombre fuerte» y el seguro sucesor: De la Madrid -lo sabíamos años antes- le pagaría a Salinas haciéndolo candidato […]
«Estamos navegando en una sociedad donde una mentira contada mil veces se vuelve verdad. Es penoso» Jorge Sampaoli, DT Selección Argentina de Fútbol (4/IX/17) El Presidente se instaló en el presídium del plenario con algunos papeles en sus manos. Traje de alpaca bebé negro, con aplicaciones de aguayos aymaras hilados a mano y coloreados con […]