La céntrica Plaza San Martín se ha convertido en el epicentro de una huelga docente que ha generado generando una crisis política con resultados aún impredecibles. Se calcula que alrededor de 40,000 maestros copan a diario la emblemática Plaza que lleva el nombre del libertador argentino. La huelga se lleva a cabo en todo el […]
Categoría: América Latina y Caribe
1. Los informes en México nunca han sido ni del mínimo interés para el pueblo. Desde fines de la década de los cincuenta -cuando comencé a tener algunas ideas políticas- me di cuenta de que los presidentes municipales reunían en su pueblo a unos 10 amigos para escuchar el informe. Ni escuchaban ni entendían, era […]
Se cumplen 35 años de la instauración del neoliberalismo en México, un ciclo largo en el que se ha trasformado de manera radical a la sociedad mexicana en lo económico, lo político, lo social y lo cultural. Esta trasformación se dio a partir de una crisis política y económica, y con una fuerte presión del […]
La esperanza de paz continúa siendo, pese a las dificultades, el combustible que alimenta los esfuerzos de la sociedad colombiana para construir un nuevo país. Para ello, todos los proyectos políticos tienen que poder ser defendidos pacíficamente y la exclusión de las mayorías tiene que dejar de ser la clave de bóveda sobre la que […]
El estado de excepción es una figura legal que legitima el vacío legal. O, como ha señalado Giorgio Agamben, es el momento del derecho en el que se suspende el derecho, justamente para garantizar su continuidad. Y es en ese momento de suspensión del derecho en que se instaura un orden jurídico de facto, hasta […]
Integrantes de la comunidad mapuche, que por primera vez dieron su nombre y se presentaron sin taparse el rostro, declararon ante la Justicia Federal de Esquel. «No teníamos garantías para declarar, a nosotros nos cuidan las personas que salieron a las plazas y nuestro pueblo».
¿Cuánto ganan los cubanos? ¿Cuál es el verdadero alcance de esos ingresos? Ambas preguntas se reiteran en análisis sobre la realidad económica del país sin que haya una respuesta única ni muchos menos concluyente. Aparentemente lo más sencillo sería conocer el monto de los honorarios de los trabajadores de las empresas estatales, aproximadamente el 70 […]
El modelo agrícola de Cuba asigna al sector no estatal el papel central en la producción nacional de alimentos. En 2016, con el 80,9 % de la superficie cultivada, el sector no estatal aportó 95,4 % de los frijoles, 93,2 % de las frutas, 92,8 % de las viandas, 82,7 % de las hortalizas, y […]
El Papa Francisco en su gira por Colombia beatificará al sacerdote Pedro María Ramírez y al Obispo Jesús Emilio Jaramillo el próximo 8 de septiembre en Villavicencio. El cardenal primado de Colombia, Rubén Salazar, dijo en un foro «Que bueno que la visita del santo padre nos ayude a vencer la polarización política» [1]. Lo […]
Ha concluido el primer Congreso de la Farc, Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, con un estimulante y vigoroso acto popular y musical en la Plaza Mayor de Colombia, la Plaza de Bolívar de Bogotá. Fueron casi ocho días de intenso trabajo colectivo de 1100 delegados escogidos por las bases guerrilleras en un proceso de genuina […]