Red de Universidades Indígenas, Interculturales y Comunitarias del Abya Yala (RUIICAY) – Procesos de comunicación indígena de Abya Yala- Participantes Minga de pensamiento y comunicación indígena IAMCR Cartagena 2017 Los Pueblos Originarios y Afrodescendientes de Abya Yala venimos caminando desde hace años en procesos de lucha y resistencia en la defensa por nuestros derechos […]
Categoría: América Latina y Caribe
«No podemos admitir que sucedan los problemas, tengamos conocimientos de ellos y no realicemos investigaciones profundas para saber por qué y cómo sucedieron». Raúl Castro Reunión ampliada del Consejo de ministros Granma 2 de mayo de 2012. Las notas que siguen están divididas en dos grupos. Uno relativo a las discusiones en el seno de […]
Aprecio que a escala social y en no pocos medios masivos se habla de los problemas de la Enseñanza de la Historia en forma catártica. Abundan generalizaciones donde una y otra vez aparecen incriminados las maestras y los maestros, las escuelas y el sistema de la educación escolarizada (1). No siempre se incorpora junto con […]
1. La actual crisis política solo puede comprenderse desde su perspectiva histórica y sistémica. El complejo sistema de dominación impuesto en contra de los pueblos que aquí habitan registra crecientes fisuras, derivadas del aumento de las contradicciones sistémicas, del fracaso de la clase dominante para gestionar «adecuadamente» los asuntos del Estado-Nación y obstaculizar permanentemente reformas […]
Mientras los alcaldes aglutinados en la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam) respaldaban la decisión del mandatario de expulsar al comisionado Iván Velásquez, las autoridades indígenas ancestrales se concentraban frente a las instalaciones de la Cicig, reafirmando su compromiso con su lucha contra la corrupción y asegurando que «Iván no se va». «Como autoridades ancestrales estamos […]
Silvia Macciotta, colega y amiga de muchos años, me hizo ver el juego mágico que se inscribe en la suerte de Angélica Mendoza, la madre ayacuchana que falleciera recientemente tras una dura lucha en defensa de su hijo Arquímedes Ascarza Mendoza, y los desaparecidos en el Perú. En efecto, la «Mamacha» como se le conocía […]
1. No estoy afiliado a partido alguno ni nunca he votado, pero he ayudado desde que nació, y seguiré impulsando a Morena, porque es la única batalla amplia -junto a las luchas de la CNTE- que vale en estos momentos. Creo que como dice López Obrador «la tercera es la vencida» y sí, parece la […]
Desde la entrada en vigor el pasado 5 de agosto de las nuevas restricciones al cuentapropismo, una palabra que se ha puesto de moda entre quienes tienen o pretendían tener un negocio privado: incertidumbre. Teniendo solo como antesala el discurso del Presidente de los Consejos de Estado y Ministros, Raúl Castro Ruz, durante la reciente […]
El sindicato es una escuela elemental de unión, organización y solidaridad frente a los patrones. Pero discute en el mercado laboral las condiciones y el precio de venta de la mercancía fuerza de trabajo. No es anticapitalista sino antipatronal y por eso los patrones, progresistas o no, quieren limitarlos, controlarlos, incluso eliminarlos mediante todas las […]
Foto: Elespectador.com. OCARU- Observatorio del Cambio Rural. E l «paquetazo» fue una forma de tematizar o entender la estrategia de los distintos gobiernos neoliberales que, a nombre del desarrollo, la democracia y el «bien común» subordinaron al Estado a los intereses de las elites. Entre los años 70 y 80, el Estado fue el […]