Macri apuntó contra la «mafia de los juicios laborales». La verdadera mafia es el acuerdo de empresas, Estado y burócratas sindicales para profundizar la precarización del trabajo
Categoría: América Latina y Caribe
La reciente reafirmación oficial de que no se permitirá la concentración de la propiedad y la riqueza no es, esencialmente, un «tema económico». Tampoco es, fundamentalmente, «ideológico». Es un asunto primordialmente político. Expresa una posición respecto al poder. Como el concepto de poder tiene diferentes definiciones y es controversial, conviene aclarar entonces, desde el principio, […]
Raúl Garcés Corra pareciera demasiado joven para ser Decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de la Habana. Nunca antes alguien tan fresco y audaz había tenido la inmensa responsabilidad de gestionar procesos académicos, administrativos y estudiantiles en una de las sedes históricamente más creativas e inquietas de la UH. Heredero de la […]
Una marcada tendencia del aparato represivo del Estado en América Latina, desde varios años, busca considerar como delincuentes y a acusar por delitos penales (desobediencia a la autoridad, bloqueo o cierre de calles, violencia callejera, daños a la infraestructura, difamación, etc…) a diversos líderes comunitarios, indígenas, campesinos, ecologistas, sindicales y estudiantiles. La discusión en Chile […]
Con una tasa de interés del 8,25 por ciento anual, el bono se convertirá en la operación financiera más rentable para los grandes fondos de inversión internacional. El gobierno de Macri ya emitió deuda por casi 100 mil millones de dólares en casi veinte meses de gestión, superando el ritmo de endeudamiento de la dictadura […]
El Comité por la Libertad de Milagro Sala rosarino realizó una suelta de globos que llevaban un cartel con la consigna en favor de la liberación de la dirigente social. Así burló el fuerte operativo de seguridad dispuesto para evitar las protestas contra el Presidente. Los globos que soltaron en Rosario para reclamar la liberación […]
Estimado integrante de la Organización de Lucha por la Emancipación Popular (OLEP), estimado colaborador, estimado lector, en sus manos tienen el FRAGUA número 26, esto significa un esfuerzo colectivo de tres años y medio. FRAGUA comenzó como una publicación bimestral, ahora se imprime cada 5 semanas, hemos logrado repartir 1 500 números; pero también se […]
En el Centro Andino al Norte de la ciudad, una bomba produjo un estruendo de terror que sin explicar nada dejo una huella de muertos y heridos inocentes y de paso recordó que la barbarie está viva. Al Sur de la misma ciudad un día después, una granada despertó el silencio y dejo 7 heridos, […]
Esta imagen es un «mosaico» bastante representativo de la «quincena» de candidatos presidenciales que presentarán sus nombres para las elecciones presidenciales a celebrarse en 2018 en Colombia. La primera pregunta que se haría un analista es: ¿A cuál lado del espectro político tradicional se encuentra cada uno de los fotografiados, es decir a quien representan? […]