Pedro Echeverría V. | 

1. Aunque ya desde 1977 vimos el gran oportunismo de muchos izquierdistas que por apertura del PRI se transformaron en partidos electoreros y se hicieron diputados, senadores y presidentes municipales; vimos con cierta alegría el rompimiento de Cuauhtémoc Cárdenas, Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez y otros políticos, con el PRI en 1986. No era la primera […]

La democracia no existe en México, la llamada «transición democrática» es un cuento para crédulos. Las elecciones, momento central de una democracias, son fraudulentas, episodios donde se observa a toda luz las lacras de la política. La voluntad popular se defrauda de todas las formas posibles. La tradición autoritaria se mantiene vigente, el neoliberalismo fue […]

Los gritos siempre sonaron fuertes, la resistencia en las calles y la movilización de cientos de familias fue una de las piezas fundamentales para demostrarle a las élites, al gobierno y a los sectores tradicionales de que están hechos los ciudadanos de Buenaventura, la importancia de la región y lo vitales que son los procesos […]

No existe estadística oficial sobre la concentración de la propiedad, de la riqueza y de los ingresos en Cuba, pero se observa desasosiego político sobre el tema. Es una inquietud que, casi siempre, se enuncia apoyada en información anecdótica y en premisas que se aceptan como válidas, a pesar de que no parecen estar verificadas. […]

Pasó Angela Merkel por la Argentina y elogió al Presidente y su política; antes Mauricio Macri visitó a Donald Trump con el mismo resultado; y aun antes había venido al país Barack Obama y desde otra visión al actual ocupante de la Casa Blanca también batió palmas por el rumbo local. Son varios los jefes […]

Más viejos y desprotegidos

La vejez, así como la forma y condiciones en que se asegura el cuidado en dicha etapa de la vida, se ve afectada por múltiples formas de desigualdad y exclusión. En Cuba, si bien los indicadores de mayor esperanza de vida pueden señalarse como logros de un mayor bienestar; al mismo tiempo, existen evidencias de […]

 | 

Al salario que embolsará hay que sumarle un «premio» por dejar Buenos Aires para irse a vivir a Europa

Exclusión histórica del pueblo afroecuatoriano

1El Bicentenario de Playa de Oro La celebración unicultural de los bicentenarios autoriza decir que los gestores del festejo del 10 de agosto de 1809 y otras fechas mantienen el arcaísmo cultural que lo causó. Por ahí deben tener pelucas y coletas. 200 años ya deberían servir para enderezar una república pluricultural que por estos […]

Ante la crisis social y los incumplimientos del gobierno

 | 

El gobierno de Juan Manuel Santos incumple todos los acuerdos y hace oídos sordos a las demandas y peticiones de las comunidades. La frase preferida de Santos es que no hay recursos o que ya se están ejecutando las obras y planes, sin embargo, en las regiones rurales y las ciudades el hambre arrecia, la […]

Para quienes aún se creen que en Cuba existen «disidentes«, las declaraciones realizadas en días pasados durante la discusión del Reporte Anual de la Fundación Nacional Cubano Americana, FNCA, resultan suficientes para entender que esos llamados «opositores» al gobierno cubano, son solamente asalariados que hacen y dicen lo que les ordenan, pues quien paga manda. […]