Hace algún tiempo publiqué unas preguntas sobre La Habana: «¿Es casual que sitios como el Parque Lenin o el Coppelia, símbolos de la democratización de la recreación y el acceso de las mayorías al refinamiento, abierto por el proyecto colectivo de la Revolución, languidezcan entre el mal servicio y el deterioro estructural, mientras se asienta […]
Categoría: América Latina y Caribe
Desde hace algún tiempo viene hablándose insistentemente de Estados fallidos. En realidad no hay tal. Estos supuestos «fallidos» -como en el caso de Guatemala- son, en todo caso, institucionalidades pobres que defienden la situación dada para que nada cambie. No fallan, en modo alguno: cumplen a cabalidad su función. ¿Para qué están los Estados? Supuestamente […]
Incitada por un creciente apetito de cultivos como la soya y otros productos agrícolas, ha regresado con fuerza la actividad de tala en la Amazonía, dejando atrás una década de campañas para salvar dicha zona, así como la instauración de cambios que redujeron la deforestación en la cuenca del río. Observándose que, en la Amazonía […]
Fundación del socialismo peruano La izquierda marxista peruana fue desarrollada en los albores del siglo XX por José Carlos Mariátegui, intelectual autodidacta, que no terminó la educación primaria, ni estudió en la universidad. Él fundó el socialismo peruano en 7 años, 1923 a 1930, año en que murió, tras lo cual el socialismo devino en […]
En horas de la tarde, vía telefónica, prisioneros políticos recluidos en diferentes patios del EPAMSCAS Palmira, Valle del Cauca, informan a la Corporación Colectivo de Abogados Suyana que desde la madrugada del 21 de marzo de 2017 se presentaba un motín en los patios 1 y 2 de dicho establecimiento, dejando al parecer más de […]
Siete días después que las mujeres tomaron las calles en Brasil para afirmar las demandas feministas, el país volvió a ver grandes manifestaciones en su principales ciudades, esta vez a partir de la propuesta de la Previsión Social presentada por el gobierno Temer, que unificó manifestaciones de diversos sectores de trabajadores. En el caso de […]
Hasta el pasado martes, el promedio diario de las ventas de carnes brasileñas al exterior rondaba los 63 millones de dólares. Subido al puesto de mayor exportador mundial de carnes, Brasil vio cómo aquel día fueron cerrados contratos de venta por 71 mil dólares. El desplome de las ventas al exterior ha sido el primer […]
Segunda vuelta electoral en Ecuador En un continente latinoamericano mutante, la segunda vuelta electoral del domingo 2 de abril en Ecuador marcará rumbos. Aunque el tema internacional está prácticamente ausente en la campaña, los resultados marcarán tendencias y reforzarán alianzas continentales. Si gana Lenin Moreno del oficialista partido Alianza PAIS saldría reforzado el proyecto integrador […]
La definición de la segunda vuelta presidencial en Ecuador puso la lupa sobre los negocios del candidato banquero. Según documentos públicos, Lasso se habría vendido a sí mismo una sucursal del Banco Banisi en Panamá. El candidato Lasso está en el centro de un entramado de 49 compañías offshore.
El venidero 2 de abril los ecuatorianos volverán a las urnas para, en acto democrático, elegir el nuevo binomio para la presidencia en la nación suramericana. En esta ocasión se miden dos polos opuestos, Lenín Moreno, por el Movimiento Alianza País, y el banquero neoliberal Guillermo Lasso, quien en cinco años ha gastado enormes sumas […]