Ponencia presentada en el Coloquio Científico de la Sociedad Económica de Amigos del País de La Habana dedicado al 190 Aniversario de la Revista Bimestre Cubana (1831 – 2021) el viernes 19 de noviembre de 2021 en la Sala “Dr. Eusebio Leal Spengler” del Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana.
Categoría: América Latina y Caribe
¿Qué es lo que está en juego en las elecciones del 19 de diciembre? Depende de los intereses de los jugadores.

Por una democracia con igualdad, justicia y soberanía. Por una economía al servicio de las personas

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, destacó los avances que realiza el Estado en la protección y garantías de los derechos de los niños, niñas y adolescentes trabajadores, aunque también admitió que resta mucho por hacer por este grupo poblacional, que celebró el Día Mundial por la Dignidad de la Niña, Niño y Adolescente Trabajador, el pasado jueves 9 de diciembre de 2021.
Argentina, con más del 90% de su población residiendo en zonas urbanizadas, es un símbolo de las características actuales de nuestra sociedad, en la cual la violencia urbana ocupa un lugar importante. En los tiempos que corren, esa violencia está en el centro de los contenidos de la mayor parte de los sistemas comunicacionales.

Sentado en su despacho en el Instituto Lula, Luiz Inácio Lula da Silva recibió a Página/12 (Argentina) con un mapamundi detrás. Las relaciones internacionales, la necesidad de explicar al mundo cómo serán superados los años traumáticos del Brasil de Jair Bolsonaro, son un pilar de la estrategia de este expresidente reconocido por la reducción de la pobreza. Su lugar de trabajo en el barrio Ipiranga de San Pablo se convirtió en destino de peregrinos de la política, la academia y el arte, que lo visitan a diario. El exmandatario concedió esta entrevista horas previas a aterrizar en Buenos Aires para participar en el acto multitudinario que encabezarán Alberto Fernández y Cristina Fernández celebrando la recuperación de la democracia, hace 38 años.
Luego del Juramento Constitucional por parte de Carlos Andrés Alvarado como presidente de Costa Rica el 8 de mayo 2018, la atención continua a su discursiva ambiental y actividades conexas durante los primeros meses de su gestión, fueron suficientes para determinar los propósitos reales de la política ambiental del nuevo gobierno; autodefinido de «unidad» pero ni más ni menos que con escorias de la contienda electorera precedente.

Miguel Teubal fue un reconocido economista de la UBA y del Conicet, referente en el estudio crítico de los sistemas agroalimentarios de Argentina y América Latina. Su trabajo estuvo en línea con la lucha de los campesinos y pueblos indígenas. Poco antes de su fallecimiento escribió este libro, que recopila su labor y sus propuestas para otro modelo agropecuario.
El Partido Acción Nacional, (PAN) segunda fuerza electoral de México iniciará a mitad del periodo presidencial a hacer política como contrapeso del poder.
Literalmente como nazis operan los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Son racistas, clasistas, xenófobos y con una discriminación en operativos selectivos contra el color de la piel, la condición social y la nacionalidad que parece sacada de la negra historia de la policía secreta de la Alemania nazi: la Gestapo.