Perú

Milcíades Ruiz | 

En estos momentos, desde afuera podríamos ver figuradamente, un escenario político indeseable, en el que un ave que “no tiene vuelo” luce asustado al verse rodeado de “aves de rapiña de alto vuelo”, que lo picotean y quieren eliminarlo.

Entrevista a María del Carmen Verdú de Correpi

Las espeluznantes declaraciones recientemente divulgadas del diputado “estrella” de Kast (Johannes Kaiser; del distrito más emblemático de la Región Metropolitana) no debiesen extrañarnos tanto. Desgraciadamente, la derecha chilena ha mostrado siempre un profundo desprecio a nuestros sectores populares; el cual culminó durante la feroz dictadura de Pinochet.

Julio Martínez | 

Hace más de siete años –el 25 de mayo de 2014– el subcomandante Marcos, una de las caras más visibles del movimiento neozapatista, anunciaba la desaparición del personaje que había encarnado durante tres décadas.

El prócer cubano José Martí es presencia ineludible en la obra de Roberto Fernández Retamar, a él dedicó una serie de ensayos que con el tiempo serían compilados bajo el título de «Introducción a Martí» (2018), aunque en realidad, la obra de Retamar es en su totalidad heredera y continuadora del pensamiento martiano.

Argentina atraviesa por uno de los momentos más críticos de su historia. No se refiere a riesgos nucleares o climáticos, tampoco a los de una guerra convencional.

Un juez imputó cargos a 2 oficiales y un patrullero por la muerte de 5 jóvenes durante el Paro Nacional

 | 

Los que pusieron el pecho —decían los ‘primera línea’— lo hicieron porque no tenían nada que perder. Si no los mataba el Estado, aseguran, en las comunas los mataba el hambre o el conflicto interno entre las pandillas; de ahí salió el estallido social, un grito comunitario que dijo “no aguantamos más”.

 | 

Durante mucho tiempo pensé que no tenía derecho a socializar todo lo que había aprendido del Comandante en Jefe Fidel Castro durante los 28 años en que estuve vinculado a algunas de las tareas relacionadas con la multifacética proyección externa de la Revolución cubana hacia América Latina y el Caribe.

En los últimos días comencé a valorar más positivamente los Twitter Spaces. Para quien no los conozca –como dice su nombre– son espacios en la red social del pajarito a través de los que se puede mantener conversaciones en directo. Algo así como una asamblea organizada por un internauta.