Steven Forti | 

Las elecciones dejan pocas sorpresas: la extrema derecha obtiene sus mejores resultados históricos, logra un 25% de los escaños y condiciona fuertemente el europeísmo del eje París-Berlín

Actualización: los más destacados aspectos del conflicto. Cómo evoluciona Rusia y el occidente noratlántico. Por qué en los próximos meses Rusia podría obtener un triunfo destacable antes del fin de su impulso. Un análisis de Guillermo Caviasca.

Las elecciones en clima de guerra e incertidumbre

Cimbronazo político continental, tsunami en Francia. Uno de cada cuatro electores en las elecciones parlamentarias que se realizaron en todo el continente entre el 6 y el 9 de junio optaron por fuerzas de extrema derecha. Preocupaciones estructurales irresueltas –seguridad, migración y caída del poder adquisitivo– a las que se le suman las consecuencias desastrosas de la guerra Rusia-Ucrania marcan a fuego el presente-futuro de una Unión desorientada.

Eric London | 

Todos los implicados en la presunta trama de sobornos procedentes de Qatar están en libertad. La exvicepresidenta de la Eurocámara Eva Kaili clama por su inocencia, denuncia una conjura judicial y aspira a anular la causa contra ella por la vulneración de su inmunidad. La resolución llegará cuando todos estén alejados del Parlamento Europeo, tras las elecciones

En estas semanas terminamos una abrupta legislatura europea marcada por la pandemia más importante de este siglo, por la invasión de Putin sobre Ucrania y el inicio de una guerra en suelo europeo que nos trae los peores recuerdos de los conflictos bélicos mundiales del siglo pasado.

Juan Torres López | 

Hoy se celebra el 80 aniversario del Día D, el 6 de junio de 1944, cuando comenzó el desembarco de las tropas aliadas en Normandía y puede que el titular de este artículo parezca exagerado. Yo creo, sin embargo, que es un hecho. Los países que forman parte de la OTAN y algún otro más, encabezados y liderados por Estados Unidos, están ya en guerra con Rusia.

Pablo Elorduy | 

Un informe del Transnational Institute desvela la financiación que la Unión Europea ha aportado al régimen de Netanyahu desde el comienzo de la campaña de exterminio en Gaza.

Elecciones parlamentarias europeas, encuestas y tendencias

Sergio Ferrari | 

Entre el 6 y el 9 de junio los ciudadanos de veintisiete países elegirán sus 720 diputados al Parlamento Europeo a través de sufragio universal, directo, proporcional y secreto. El posible reforzamiento de la derecha y la extrema derecha, así como la minimización del debate sobre temas esenciales como el cambio climático enmarcan esta compleja coyuntura continental.