Yanis Varoufakis | 

En 1842, rota y derrotada, China envió a su más alto burócrata, Qiying, a Nanjing para reunirse con Sir Henry Pottinger, el despiadado administrador colonial británico, que dictó los términos de la capitulación. El tratado de Nanjing resultante hizo que China perdiera todo lo que tenía, sin obtener nada a cambio, excepto la humillación. Entonces se habló de “acuerdo comercial”, mientras que los comerciantes brindaban en Londres y los poetas chinos inmortalizaban en verso la vergüenza que aún persigue a su gran nación.

Guillermo Martínez | 

Un libro recién publicado cuenta el papel de un destacado movimiento de judíos europeos que apostaron por la defensa de la clase obrera y la revolución en los países en los que vivían y que rechazaron la creación de Israel

Reino Unido convierte la solidaridad con Palestina en delito de Estado

Tito Ura | 

Gabriel Impaglione | 
Suecia: El hijo de un ministro en grupos criminales

Un hipócrita y cínico acuerdo de paz y el megapacto de armamento Ucrania-EE.UU

Tito Ura | 

Mario Hernandez | 

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, denunció el viernes 15 de agosto el carácter violento de las protestas que hubo en la noche del jueves en esa nación europea, con saldo de más de 110 detenidos y 75 policías heridos, y acusó a los manifestantes de perpetrar actos de terrorismo.

Ucrania

Gabriel Impaglione | 

Antonio Antón | 

Rasem Bisharat |