Categoría: Europa

El presidente que más tiempo lleva en el cargo en todo el mundo, Pau Biya, se presenta a otro mandato. El gobierno autocrático de Biya proviene directamente de una brutal guerra colonial que Francia emprendió en las décadas de 1950 y 1960, una guerra que ha mantenido oculta al mundo exterior.


El ciclista Philippe Thys ganó tres Tours de Francia y perdió otros tantos por culpa de la Primera Guerra Mundial. A pesar de eso, su récord de victorias en la ronda gala permaneció durante más de cuarenta años. Esta es su biografía.

Un fallo sin precedentes de un tribunal de Bruselas no solo ordenó al gobierno flamenco detener un envío específico de material militar destinado a Israel, sino que también prohibió cualquier tránsito futuro de armamento hacia ese país. Esta sentencia sienta un precedente jurídico que se podría aplicar en muchos otros países. Es, además, una victoria importante en la lucha contra el genocidio en Gaza.

Focos violentos en España, Irlanda del Norte y otros sitios dan cuenta de ese crecimiento. La quema de muñecos de migrantes, remedos de la hoguera de Juana de Arco. Encapuchados y ropajes negros.
Como consecuencia de un acuerdo entre los gobiernos de Milei y Meloni, la Corte Suprema argentina ordenó el pasado jueves la detención del exmiembro de las Brigadas Rojas Leonardo Bertulazzi, revocando así su estatus de refugiado y contradiciendo a la ONU.

El rearme no fortalece a la UE, la militariza sin emanciparla y paraliza cualquier posibilidad de actuación como sujeto político autónomo. El resultado es una Europa cada vez más dependiente y convertida en una periferia armada incapaz de pensar y actuar por sí misma.