Represión política en Ucrania

Maxim Goldarb | 
Entrevista al filósofo italiano Antonino Infranca

Mario Hernandez | 

MH: Nos quedó pendiente de la última conversación que tuvimos hablar del arresto de Messina Denaro, capo mafia de Italia. AI: Fue un evento enorme porque Messina Denaro era uno de los hombres más buscados, más investigados del planeta entero, que fue preso fácilmente, como siempre pasa con los agentes de la Cosa Nostra, no […]

¿Puede el fútbol ser vector de conciencia ciudadana?

En el estadio de Young Boys, en Berna, no hay lugar para la homofobia.

Daniel Lobato Bellido | 
israel-un-estado-canalla-nazi-y-genocida

La letanía de Israel como “vibrante democracia” es el dogma occidental con el que se encubre la limpieza étnica a los nativos palestinos, su despojo, su expulsión, su apartheid o su reclusión en guetos.

Miguel Lamas | 

La aprobación por decreto del primer ministro Macron de la reforma de pensiones el 16 de marzo, aumentando edad, años y aportes para jubilarse, incentivó la rebelión obrera y popular. Ya van casi tres meses de protestas, con manifestaciones que agrupan a millones de personas en todo el país y con jornadas de huelga. La decisión del Consejo Constitucional de validar el texto principal de la reforma y la promulgación de la ley, por Macron, a las 3 y 28 de la mañana del 15 de abril le metió más leña al fuego de la crisis política y social del país.

Contra la reforma de las pensiones

Léon Cremieux | 

Los últimos ocho días han supuesto un punto de inflexión en el movimiento de huelgas y movilizaciones. El jueves 13 de abril tuvo lugar la duodécima jornada de movilización nacional convocada por la Intersindical nacional, luego se dio la movilización del 14 ante la validación [de la contrarreforma por parte] del Consejo Constitucional, el 17 con ocasión del solemne discurso televisado de Macron y el 20 una serie de manifestaciones y huelgas de un día en varios sectores.

 | 

Ernest Moret, colaborador de dos editoriales independientes francesas La Fabrique y La Volte, y que había siso invitado a la Feria del Libro de Londres, fue detenido por la policía británica el lunes 17 de abril al bajar del Eurostar procedente de París.

Txente Rekondo | 

Sanna Marin es la tercera dirigente socialdemócrata europea que ha introducido a su país en la OTAN antes de perder las siguientes elecciones frente a la derecha.