
Categoría: Europa

Hace poco el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania desclasificó archivos de la época de la disolución de la URSS. Estos documentos muestran que el gobierno alemán se había comprometido con Gorbachov a que la OTAN no se extendiera hacia el Este. En el contexto actual de guerra, cuando las relaciones entre Alemania y Ucrania pasan por uno de sus peores momentos, el contenido de estos documentos podría convertirse en munición para los países involucrados en el conflicto bélico.

La invitación del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, para que el presidente ucraniano Zelenski asista en Madrid a la cumbre de la OTAN de junio es una pésima noticia que aumenta las alarmas que se vienen prodigando en Europa en las últimas semanas.
Más de siete décadas de neutralidad de Finlandia se tiran por la borda con el señuelo de la «amenaza rusa».

El bloque militar de la OTAN es veneno, no un antídoto para las preocupaciones sobre seguridad y paz en Europa.

El 3 de mayo era el aniversario de la constitución del Frente Popular, el acontecimiento político que marcó el primer hito de la unidad de la izquierda francesa desde la trágica ruptura de jacobinos e indulgentes en los tiempos de la Revolución. La fecha tenía para muchos un valor simbólico añadido para consagrar una operación política que devolviera la confianza a millones de ciudadanos progresistas tras la última gran decepción de la década pasada.