Icíar Gutiérrez | 

En Austria, la ultraderecha ha organizado las protestas, pero en otros países los partidos de extrema derecha están divididos y han pagado sus posiciones en las urnas. En Países Bajos o Bélgica, las manifestaciones también se alimentan de jóvenes que provocan disturbios de manera recurrente

The Code (1). La injusticia fiscal en la UE

Begoña P. Ramírez | 

– La Ley Beckham benefició a 27.000 grandes contribuyentes sólo en 2020, lo que restó 500 millones de euros a Hacienda, según los cálculos del Observatorio Fiscal de la UE

Varios autores | 

Cuando se viaja de Copenhague a Varsovia, de Hamburgo a Bruselas o de Lisboa a Marsella, muchos eligen el avión en lugar del tren. El precio del billete es un motivo importante, al igual que el tiempo de viaje. Pero hay otro factor que disuade de elegir el tren: la enorme molestia de organizar un viaje transfronterizo que implica tratar con varios operadores ferroviarios en diferentes sitios web y en varios idiomas.

Efectos externos e internos de la “nostalgia del imperio”

Los recientes golpes de Estado en Guinea y Mali, la llamada «crisis de los submarinos franceses» con Australia, la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán sin haber consultado a sus «socios» de la OTAN, las invectivas de Macron sobre Argelia afirmando que esta cultiva un «odio» oficial contra Francia, etc., son indicios del empeoramiento de la crisis que caracteriza al imperialismo francés en el escenario internacional. Las manifestaciones populares de las últimas semanas contra el franco CFA, contra los acuerdos de asociación económica de la Unión Europea y contra la presencia militar francesa en el Sahel, las manifestaciones de apoyo a los nuevos dirigentes en Bamako o Conakry tras sus golpes de Estado, etc., confirman que el proceso que se viene desarrollando desde hace años por el cual el imperialismo francés va perdiendo relevancia ha llegado a un nuevo umbral cualitativo.

 | 

Silvia Fernández | 

El equipo de búsqueda y rescate de MSF encontró a 10 personas muertas ayer en un bote de madera en el Mediterráneo central después de que otras 186 fueran rescatadas en 24 horas

Entrevista a Jorge Costa, dirigente y diputado del Bloco de Esquerda portugués.

Brais Fernández | 

Durante los últimos años, Portugal ha estado gobernado por el Partido Socialista en solitario. Sin embargo, al no contar nunca con mayoría absoluta, se ha visto obligado a llegar a acuerdos con la izquierda, en lo que fue conocido popularmente como “geringonça”. Un experiencia llena de tensiones y conflictos, que ha terminado en ruptura al negarse el Partido Socialista a pactar los presupuestos con el Bloco de Esquerda y el Partido Comunista.

Guadi Calvo | 

Desde hace varias semanas el mundo sigue de manera apasionada el match de ping-pong que la Unión Europea (UE) está obligando a jugar a Polonia con Bielorrusia. Un partido que, de no tener a miles de seres humanos como pelotita, sería muy entretenido, ya que los medios occidentales más extremos están hablando de la posibilidad de que el match se defina con una guerra de dimensiones imprevisibles, lo que más allá del sensacionalismo es extremadamente improbable, a pesar de los ejercicios militares que se están realizando.

Italia

Andrea del Monaco | 
Borrado masivo de documentos y archivos ocultos en carpetas personales

La Comisión asegura que sólo se conservan los documentos “importantes”, pero considera “imposible” elaborar una lista “con reglas claras e inequívocas”, según los documentos obtenidos por ‘Der Spiegel’ y compartidos con el periódico sueco ‘Dagens Nyheter’ y la red de medios European Investigative Collaborations (EIC), a la que pertenece infoLibre