¡ABAJO EL DNU DE MILEI!
Categoría: América Latina y Caribe

Durante la campaña a la Presidencia de la República 1964 y donde Salvador Allende era candidato, se vincula a la Izquierda de Ingeniería, que evolucionará y el año 1965 forma el Grupo de Avance Marxista (GRAMA) de Concepción. En 1968 el grupo GRAMA acuerda integrarse al MIR, luego del tercer congreso de éste y la elección de Miguel Enríquez como su Secretario General.

Llegar a fin de mes acogotados hace que la vida de nuestro pueblo poco conozca de plenitud y felicidad, la cual merecemos. Seguimos con nuestros abuelos y abuelas con pensiones de miseria, las listas de espera se duplicaron con la pandemia y tener una casa propia es un sueño irrealizable. La deserción escolar no logra revertirse, menos si los liceos y escuelas públicas no tienen la infraestructura mínima para estudiar. La doble explotación tiene sumidas a las mujeres no sólo a sobrecarga de trabajo y carencia de tiempo, sino también a un deterioro en sus condiciones de salud mental. Los cuidados encerrados en la individualidad del hogar hacen de la mujer una esclava.

Justino Piaguaje dice: “Yo crecí imaginando Pë’këya, pensé que era algo que existía en la imaginación de mi abuela”.

De Milei ya se ha dicho lo suficientemente como para agregar algo nuevo. Sin embargo me parece que habría que profundizar sobre algunas cuestiones ya no ignoradas, sino banalizadas principalmente por su aliado más poderoso: los medios de comunicación.