Entrevista a Mario Santucho, sociólogo y editor de la histórica revista argentina “Crisis”

Txente Rekondo | 

FARC- EP. | 
Ejes políticos de las licencias generales emitidas por la OFAC

En efecto, el “dilema” para el pueblo chileno en el plebiscito de diciembre próximo será aprobar un texto constitucional más derechista todavía que el actual; o, si lo rechaza, ¡mantener el texto actual impuesto en 1980 por Pinochet y asumido –con algunas reformas- por Lagos y la Concertación en 2005!

Habrá balotaje presidencial, tras una elección en la que el peronismo destacó en la provincia de Buenos Aires

Sergio Massa, de Unión por la Patria, lidera la votación presidencial, pero sin puntos suficientes para ganar en primera vuelta. Irá a balotaje con Javier Milei.

Hace ya 30 años, a comienzos de los años 90, el gobierno neoliberal del infausto Ernesto Zedillo dio el primer gran paso para privatizar la educación pública. Reformó la Constitución para establecer que a partir de ese momento sólo en la educación básica (preescolar, primaria y secundaria) se mantendría la gratuidad.

Perú

Antonio Díaz Medina | 
Guatemala

Hace 79 años atrás, universitarios y sectores de la clase media, con conciencia nacional y horizontes deseados de modernizar el país, nuclearon la denominada Revolución Nacional de 1944.