| 

Tras años de negociaciones secretas, la filtración del “Instrumento conjunto UE-Mercosur” revela lo que las organizaciones de la sociedad civil llevan tiempo advirtiendo: es un engaño que no frena la agudización de la deforestación, el cambio climático y la violación de derechos humanos.

Pronunciamiento Red en Defensa de la Humanidad

 | 
Mujer, doblemente explotada, doblemente revolucionaria

 | 

Es importante comenzar recordando algunos elementos de diagnóstico de la situación de la mujer trabajadora en Chile.

Los países de la región centroamericana le apostaron a un tratado de libre comercio con EEUU, el RD-CAFTA, pero todo parece indicar que también le apostarán a tratados bilaterales de comercio con China, aunque el objetivo estratégico buscado no sea el comercio. Los resultados del RD-CAFTA publicitados por la Embajada Americana y los empresarios de los países, refieren al aumento de las exportaciones de productos agrícolas y bienes maquilados, inversiones poco visibles en sectores primarios (incluyendo bosque y minería) y agroindustria e industria, lo que exige una revisión y evaluación de impactos ya que, en el sector agrícola, la reducción de las áreas de siembra y producción de granos básicos es evidente, como también el aumento de las importaciones, inseguridad alimentaria, migración y pobreza.

Un seminario contra la dictadura de los medios en Colombia

A las cuatro de la mañana comienzan los bombardeos desde las estaciones de radio contra las mentes de la población. A esa hora, con sus noticieros y sus ‘hashtag’ envenenados, ya varios espacios del dial en manos de Caracol, la W, RCN, etc. inician los disparos directos para adocenar, moldear o torcer la conciencia de los colombianos, que, según estadísticas, estamos entre los habitantes más madrugadores del planeta.

A solo meses de la elección presidencial en Argentina, el futuro de aquel país, al igual como ha pasado en distintos lugares del mundo, se encuentra amenazado por candidatos de una nueva derecha reaccionaria y negacionista, que con tal de ser elegidos son capaces de decir cualquier cosa para atraer la atención.

El Salvador

Entrevista a “Chiquito” Belliboni de la Unidad Piquetera sobre los presos en Mendoza y el SMVM

Margarita Martínez es originaria del municipio de Coatecas Altas, al sur de la Región de los Valles Centrales, en el estado de Oaxaca. Forma parte de la cuarta generación dentro de su familia que lleva a cabo la migración interna para trabajar como jornalera en los campos.

 | 

Karol Noroña, reportera de GK, fue amenazada de muerte. Pero en este momento está a salvo, fuera de Ecuador.