Entrevista a Fany Kuiru Castro, de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica)

Entrevista a Fany Kuiru Castro, mujer uitoto de Colombia cuyo nombre tradicional es Jitoma Monayanho, Sol de Amanecer, actual coordinadora de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica).

Sara Más | 

Seguir deconstruyendo el patriarcado y otras formas de discriminación, como la racial o por motivos de discapacidad, fueron algunas de las recomendaciones formuladas durante el Diálogo de la Sociedad Civil Cubana sobre Derechos Humanos, realizado el 17 de marzo en La Habana.

Un informe vincula el fracking en Neuquén con actividad sísmica inédita en la región

Una investigación científica confirma la denuncias de vecinos de Neuquén: el fracking en Vaca Muerta provoca temblores de hasta 4,9 de magnitud en la Escala Richter. Viviendas rotas, alteración de la vida cotidiana, temores y un modelo que promete agravarse.

 | 

Responsabilizamos a estos personajes y al gobierno actual de Boric progresista, respecto de lo que pueda suceder en contra de nuestra comunidad.

Honduras

“La OCDE ha venido preparando pautas para la identificación de los “paraísos fiscales”, destacando especialmente la falta de transparencia y de un efectivo intercambio de información con otras autoridades tributarias” (Víctor Tanzi)

En el caso de Ecuador, la desregulación recuerda lo acontecido con la Ley General de Instituciones Financieras de 1994 que derivó en el feriado bancario de 1999 y sus posteriores consecuencias.

El bolsonarismo no es un tigre sin dientes y sigue siendo necesario construir una nueva relación social de fuerzas. Para ello, el gobierno de Lula necesitará de la movilización social, porque «en frío», Brasil no cambia.

En este artículo el autor señala las razones por las que en Brasil fue posible superar la estrategia paragolpista del lawfare.

La derecha está momentáneamente en crisis.